
Gobierno invita a Empresas Agroalimentarias a participar en Foodex Japón 2026
La convocatoria para participar estará abierta del 3 al 28 de noviembre
Local27/10/2025
LCC. Eduardo Serna Murillo O.P.
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, apoyará a seis empresas agroalimentarias para participar en Foodex Japón 2026, una de las ferias agroalimentarias más destacadas a nivel mundial.
Este evento, que se celebrará del 10 al 13 de marzo en Tokio, Japón, representa una oportunidad clave para que los productos chihuahuenses se posicionen ante compradores, distribuidores y socios comerciales internacionales.
Guillermo Quintana, representante de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, destacó la importancia de estas iniciativas para impulsar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del estado.
“Sabemos que son el corazón de la economía chihuahuense, generan empleo, impulsan la innovación y representan el orgullo de lo que se produce en nuestra tierra”
El apoyo a las empresas seleccionadas incluye la renta de espacios en la feria, servicios de interpretación, traducción de materiales gráficos, seminarios y encuentros de negocios.
La convocatoria para participar estará abierta del 3 al 28 de noviembre, o hasta agotar los espacios disponibles, y está dirigida a empresas agroindustriales con capacidad de exportación al mercado asiático.
Alejandro Galicia Arias, jefe del Departamento de Agroindustria de la Secretaría de Desarrollo Rural, resaltó la relevancia del mercado japonés, que representa el segundo destino de exportaciones mexicanas, con un valor aproximado de 1,200 millones de dólares anuales, según datos del Consejo Nacional Agropecuario.
"En un contexto donde las exportaciones a Estados Unidos enfrentan complicaciones, el mercado asiático, con un creciente consumo de carne, es una gran oportunidad para nuestros productores”
Galicia Arias también subrayó que la participación en ferias internacionales como Foodex Japón, SIAL París y Fancy Food en Nueva York ha generado una derrama económica superior a los 55 millones de pesos para el sector agroindustrial de Chihuahua.
Las empresas interesadas pueden presentar sus solicitudes en las oficinas de ambas secretarías. Con este esfuerzo conjunto, Chihuahua busca proyectar sus productos en el mercado asiático y reforzar el desarrollo económico y rural del estado.




















