

Un grupo de activistas defensores de derechos humanos, liderado por Eduardo González, alzó la voz por la situación del IMSS "Morelos" en la ciudad de Chihuahua, denunciando el grave deterioro de las instalaciones, la falta de humanidad, atención médica, la escasez de medicamentos y la saturación de pacientes.
Según los manifestantes, estas condiciones han llevado a que personas estén muriendo en el hospital por la falta de cupo, humanidad del personal medico y recursos para atenderlas dignamente.
Eduardo González, acompañado por el licenciado Ángel Aguirre y la licenciada Irma Patricia, ambos especialistas en derechos humanos, señaló que los familiares de los pacientes han reportado una crisis severa, con especial énfasis en la carencia de medicamentos y la incapacidad del hospital para brindar atención adecuada.
En un caso particular, destacó el de la señora Silvia, de 64 años, con enfermedades terminales, a quien, según los activistas, el personal médico, liderado por la doctora Angela, pretendía desconectar y enviar a casa “para que muera a gusto, muera feliz”, según las palabras atribuidas a la doctora.
Durante su intento de dialogar con las autoridades del hospital, denunciaron haber sido amedrentados por la doctora Rangel, quien, acompañada de seguridad privada, presuntamente los agredió y expulsó del lugar. También señalaron al delegado del sindicato y a la doctora Moreno por actitudes hostiles, incluyendo amenazas y agresiones físicas para sacarlos del hospital.
“Nos amedrentan, nos amenazan, nos tocan para sacarnos del lugar”, relató González, quien anunció que, de no recibir respuestas, presentarán una denuncia penal ante la Fiscalía contra la doctora Rangel y otras personas involucradas.
Además, advirtió que, si la situación no se resuelve esta semana, un grupo de 15 a 20 activistas, incluyendo apoyo de la Ciudad de México, tomará las instalaciones del hospital y las cerrará como medida de presión. “Vamos a llegar hasta el Congreso de la Ciudad de México si es necesario, y si esto tiene que llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum, va a llegar”, afirmó.
El grupo de activistas también buscan trasladar pacientes a hospitales estatales y privados para atender a quienes requieren cuidados urgentes. González hizo un llamado a los medios de comunicación para difundir las “desgarradoras” imágenes proporcionadas por los familiares y autorizadas para su publicación, enfatizando el compromiso con las familias afectadas: “Se tiene que hacer algo, y caiga quien caiga”.
Adelantó que, esta noche, los activistas sostendrán una videoconferencia con aliados de la Ciudad de México para definir los siguientes pasos en esta lucha por la dignidad y el acceso a la salud.










Doctrina Estrada de No Intervención: “a mi modo y conveniencia”: diría Sheinbaum… Incongruencia (Tres Minutos-Tres Políticas) … Un Nobel de la Paz, que deja al desnudo la hipocresía del Gobierno Mexicano. Qué vergüenza… “Llegamos todas, pero no tanto”, recordando la entrevista que hizo Ciro Gómez Leyva a María Corina Machado en mayo pasado… Dos Mujeres, Dos Caminos.