Monica Melendez y Marco Bonilla dan banderazo a La Universidad de Las Mujeres

200 alumnas inscritas

Local25/09/2025RedacciónRedacción
20250925_102551

Con una inversión de 100 millones de pesos, el alcalde Marco Bonilla y la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez, dieron inicio al programa de la Universidad de las Mujeres, una iniciativa innovadora que busca impulsar la educación y el empoderamiento femenino en la región.

 Este proyecto, calificado como "icónico, disruptivo y único en México", cuenta con la participación de 200 mujeres en su primera generación, quienes cursarán licenciaturas, carreras técnicas y maestrías.

Características del programa

20250925_110622

- Modalidad virtual: Las clases se impartirán completamente en línea, garantizando accesibilidad para todas las participantes.

- Acceso a recursos: El Instituto Municipal de las Mujeres proporcionará computadoras y conexión a internet a las mujeres que lo necesiten, eliminando barreras tecnológicas.

- Colaboración internacional: La iniciativa se ha fortalecido con recursos de instituciones europeas y estadounidenses, incluyendo la participación de la Organización Mundial de Alfabetización (WLO), representada por Edgar, quien destacó el compromiso global con el proyecto.

20250925_101924

Durante el evento de lanzamiento, Mónica Meléndez expresó su emoción y orgullo por esta iniciativa, subrayando su relevancia histórica para el municipio. “Es un día histórico para Chihuahua. Este proyecto, único en su naturaleza, no solo en el estado sino en todo México, es el resultado de la suma de voluntades y alianzas con instituciones internacionales que han puesto sus ojos en nuestra ciudad para fortalecer a las mujeres”, afirmó.

Meléndez agradeció al alcalde Marco Bonilla por su respaldo político y al cuerpo de regidores por aprobar recursos adicionales para becas destinadas a mujeres en situación de vulnerabilidad, como aquellas provenientes de refugios, comunidades rurales o con alguna discapacidad. “Gestionar recursos de esta magnitud no es sencillo; requiere talento, voluntad política y compromiso”, destacó.

Además de las carreras académicas, la Universidad de las Mujeres incluye un programa especializado con perspectiva de género, diseñado para enseñar a las participantes sobre sus derechos, el acceso a la justicia y la igualdad de género. “Queremos que las más de 200 mujeres de esta primera generación aprendan no solo conocimientos académicos, sino también cómo hacer valer sus derechos y transformar su entorno”, señaló Meléndez.

El programa cuenta con el respaldo de instituciones educativas internacionales y nacionales, así como una bolsa de becas adicionales para garantizar la inclusión de mujeres en condiciones de vulnerabilidad. La regidora Isela y Mirna, del Instituto Municipal de las Mujeres, fueron reconocidas por su labor en la gestión de estas becas.

20250925_101842

El alcalde Marco Bonilla reafirmó el compromiso del municipio con la educación femenina: “Chihuahua se compromete a que todas nuestras mujeres puedan estudiar. Este proyecto es un paso firme hacia el empoderamiento y el desarrollo profesional de las mujeres de nuestra ciudad”.

Con esta iniciativa, Chihuahua se posiciona como referente nacional en la promoción de la educación con perspectiva de género, marcando un hito en la lucha por la igualdad y el acceso a oportunidades para las mujeres.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.