

El Gobierno del Estado y Fundación Azteca firmaron un convenio de colaboración, para expandir el programa Esperanza Azteca en el estado de Chihuahua.
Mediante esta alianza se integrarán cuatro nuevas orquestas y coros en los municipios de Madera, Guadalupe, Delicias y Chihuahua, en beneficio de más de 600 niñas y niños, muchos de ellos, bajo tutela del DIF Estatal.
Durante el acto protocolario, la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, destacó que llegar a más municipios, demuestra la convicción del Gobierno del Estado, de que la transformación de la niñez a través de la música es posible.
Dio a conocer que Chihuahua será sede del encuentro de orquestas infantiles en 2026, año en que además se contempla la creación de más orquestas en otras poblaciones chihuahuenses.
Por su parte, Ninfa Salinas, presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, agradeció el compromiso de la gobernadora Maru Campos con este proyecto, al señalar que las piezas ya se encuentran puestas, como ocurre en Ciudad Juárez.
Dijo que este programa es una plataforma para transformar la vida de niñas, niños y adolescentes por medio de las artes.
Este programa ofrece una formación integral, ya que además de la enseñanza musical incluye el fortalecimiento socioemocional y la generación de un impacto positivo en las comunidades donde se desarrolla.
Con estas acciones, Fundación Azteca refrenda su compromiso de impulsar a la niñez y a la juventud de México a través de la educación, al fortalecer su carácter, ampliar sus oportunidades y motivarlas a ser protagonistas de su propio destino.
Actualmente existen 23 orquestas y coros Esperanza Azteca en nueve estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
La meta es llevar este modelo a todo México, para transformar comunidades a través de la música y la educación.
En el evento también estuvieron presentes alumnos de instituciones de nivel Medio Superior; Antonio Domínguez Sagols, director general de Fundación Azteca y Gabriel Eguiarte Fruns, director general del DIF Estatal.
Para cerrar la ceremonia, la Orquesta Infantil de Ciudad Juárez ofreció un repertorio de música clásica bajo la dirección de Jové García.


Cierre de Palacio de Gobierno en Chihuahua ante Manifestación




Restitución de clave L y L Plus no es posible por ley: Hugo Gutiérrez

Se reunirán a las 6:30 pm maestros y autoridades para empezar acuerdos de la Clave L y Clave L Plus



Liberan calles del centro de Chihuahua tras 13 horas de manifestación de maestros

