¿Qué es la clave L y L Plus que piden los maestros de Chihuahua?

Local23/09/2025RedacciónRedacción
20250923_084351

Un grupo de maestros cerró este martes varias calles del centro de Chihuahua en una protesta pacífica para exigir la restitución de la clave L y L Plus, una prestación laboral que impacta directamente sus salarios y que, según denuncian, les fue retirada injustamente. Entre los manifestantes se encontraba la profesora Rocío García, con 27 años de servicio, quien explicó la situación.

La clave L es un beneficio otorgado a docentes que estudiaron una licenciatura en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) durante cuatro años. Este incentivo, que se acumula por quinquenios, permite a los maestros con 20 años de servicio o más homologar su salario con el del Instituto Politécnico Nacional. Sin embargo, una reforma interpretativa eliminó la clave L Plus, afectando los ingresos de cientos de profesores, algunos con hasta 28 años de servicio.

“Estamos pidiendo que se nos respete un derecho adquirido. No queremos nada regalado, ni prestado, ni en abonos. Queremos lo que es nuestro”, afirmó la profesora García, quien destacó que esta prestación fue prometida por la actual gobernadora durante su campaña, pero no se ha cumplido.

La manifestación, organizada por docentes afiliados a la Sección 42 del sindicato, busca abrir un diálogo con las autoridades estatales. Los maestros denuncian que, pese a demandas individuales y colectivas, los procesos legales han sido dilatados, lo que consideran una estrategia para evitar el cumplimiento de sus derechos.

“Es un derecho que ya teníamos. No estamos pidiendo más, solo justicia”, señaló García, haciendo un llamado a las autoridades para que actúen con empatía y solidaridad. “Todos los días salimos a las aulas a construir México, a enseñar valores como la justicia. Pedimos que se nos dé lo que nos corresponde”, agregó.

Los manifestantes aseguraron que su protesta se mantendrá pacífica y están abiertos a una negociación que reconozca su antigüedad y restituya los salarios caídos. Las calles del centro de Chihuahua permanecen cerradas, afectando la vialidad, mientras los docentes esperan una respuesta del gobierno estatal.

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 19/09/2025

Ecos de “El Grito” pasado, Claudia Sheinbaum: “corrige a La Corregidora” … El “Presentismo Histórico”, por qué nunca es bueno: dos ejemplos… De correcciones a correcciones: los Amparos “Fantasmas”, las correcciones que vienen, “El que sigue” según Carlos Loret de Mola… y un meme sobre feminismo radical

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.