A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familias y estudiantes marcharán en la CDMX

Nacional24/09/2025RedacciónRedacción
descarga

 A once años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero, madres, padres y compañeros de los normalistas encabezarán una movilización este viernes 26 de septiembre en la Ciudad de México.

La marcha, que partirá a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, busca mantener viva la exigencia de justicia y verdad en uno de los casos más emblemáticos de violaciones a derechos humanos en México.

Esta será la primera marcha en conmemoración de los 43 normalistas durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia tras el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

 Al concluir su administración, López Obrador reconoció que no se logró esclarecer el caso Ayotzinapa, dejando el pendiente a la actual mandataria.

Las familias y estudiantes insisten en que el gobierno debe cumplir con las demandas de esclarecimiento, justicia y reparación integral para las víctimas.

La desaparición de los normalistas, ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, marcó un punto de inflexión en la historia reciente del país, evidenciando la colusión entre autoridades y el crimen organizado.

 A más de una década, el caso sigue sin resolverse, y los responsables materiales e intelectuales no han sido plenamente identificados ni castigados.

La movilización espera congregar a organizaciones sociales, colectivos estudiantiles y ciudadanos que se sumen a la exigencia de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.