

A través de las Comisiones Unidas de Feminicidios, y de Igualdad, la 68 Legislatura del Congreso Local lanzó este jueves la convocatoria al Parlamento de Mujeres del Estado de Chihuahua 2025, la cual está dirigida a las mujeres chihuahuenses y las invita a participar en esta edición con el propósito de crear un espacio de participación ciudadana orientado a escuchar las ideas y experiencias de las mujeres a lo largo y ancho del territorio estatal.
La diputada Jael Argüelles, presidenta de las comisiones unidas, dijo que este espacio es de mujeres, es sororo, inclusivo y respetuoso para que todas las voces tengan eco. “Vivimos un momento histórico, en el que, por primera vez, México tiene a una mujer presidenta y Chihuahua tiene también una gobernadora y un sistema judicial compuesto mayormente por mujeres”, enfatizó la legisladora.
La diputada Argüelles reconoció a las mujeres que inspiran a seguir trabajando para que cada vez sean más las que ocupen espacios de decisión y agradeció a los medios de comunicación su colaboración para hacer llegar esta convocatoria a todos los rincones del estado.
A su vez, la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo, destacó que este ejercicio ciudadano nos llena de esperanza y sobre todo nos llama a participar con decisión y voz propia.
“Esto más que un evento es un espacio de reflexión y de propuestas, es la posibilidad de que las mujeres de cualquier rincón de Chihuahua puedan traer a la mesa su realidad, sus diagnósticos y principalmente sus soluciones”, expresó la directora, destacando que nadie mejor que ellas conoce los retos que las mujeres enfrentamos diariamente.
Las interesas en postularse, deben ser originarias de Chihuahua o contar con residencia en el estado, ser mayores de edad, no ser servidoras públicas en alguna de las áreas que intervienen en los procesos de selección y organización, así como presentar una propuesta encaminada a erradicar la violencia, así como a propiciar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, también deberá contener los datos de la postulante y la fundamentación y motivación del planteamiento realizado.
La fecha límite para inscribirse en este certamen es el 21 de octubre del presente año para que posteriormente, un comité seleccione a las 33 mujeres que participarán en la sesión que se celebrará con motivo del Parlamento de Mujeres durante noviembre, las cuales recibirán una placa conmemorativa, además de un estímulo económico.
En este lanzamiento de convocatoria estuvieron presentes las diputadas América Aguilar, Leticia Ortega, Rosana Díaz, Joceline Vega y Jael Argüelles, presidenta de las comisiones unidas; el diputado Luis Fernando Chacón; el secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; la representante de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Luciana Carrillo; la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Raquel Bravo; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Meléndez; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Ivón Salazar; el titular del Órgano Interno de Control, Mario Montoya; la directora de Recursos Humanos, Judith Estrada y la directora de Finanzas, Flor Quezada.
Consulta más información en www.congresochihuahua,gob,mx, en el teléfono 614-412-3200 extensión 25092 o al correo [email protected].




Queremos que ningún joven caiga en el fentanilo, tendremos respuesta de 8 minutos ante emergencias


Seguimos reduciendo la deuda del estado de Chihuahua: Granillo









Amenaza de masacre genera pánico en el Colegio de Bachilleres Plantel 2


