

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, bajo la dirección del proyecto SAFE (Servicios Automatizados de la Fiscalía del Estado), invita a la ciudadanía a utilizar la plataforma Justicia Digital, una herramienta innovadora diseñada para agilizar las denuncias y reducir los tiempos en los procesos de procuración de justicia.
Este proyecto, encabezado por Daniel López, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Fiscalía, forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, en el eje de mejora regulatoria, seguridad humana y justicia.
La plataforma permite a los ciudadanos acceder a los servicios de la Fiscalía desde cualquier dispositivo móvil o computadora con conexión a internet y cámara, eliminando la necesidad de acudir físicamente a las oficinas. Entre los servicios destacados se encuentran:
1. Constancia de antecedentes penales digital: Disponible de manera inmediata en formato PDF, este documento puede descargarse desde casa, imprimirse las veces que sea necesario y tiene un costo único, lo que representa un ahorro significativo para los usuarios.
2. Constancia de extravío de documentos: Gratuita, permite reportar la pérdida de documentos como el INE, pasaporte, visa o placas de vehículos. La solicitud se realiza en línea, se verifica por un Ministerio Público y el certificado digital se envía al correo del usuario para trámites como la reposición de placas en Recaudación de Rentas.
3. Video denuncia: A través de un call center disponible las 24 horas, los 365 días del año, los ciudadanos pueden realizar denuncias en tiempo real mediante videollamadas con un Ministerio Público. El sistema guía al usuario para ingresar datos como el lugar de los hechos y municipio, y la denuncia se formaliza con firma digital, enviándose al correo del denunciante con un número de carpeta de investigación para su seguimiento electrónico.
4. Denuncia empresarial: Dirigida a empresas, permite a representantes legales registrar denuncias de manera digital sin necesidad de desplazarse a la localidad donde ocurrió el hecho. Por ejemplo, una empresa con sede en Chihuahua puede denunciar un delito en una sucursal en Creel desde sus oficinas centrales.
5. Verificación de números telefónicos y cuentas bancarias: La plataforma identifica si un número telefónico o cuenta bancaria está relacionado con fraudes o extorsiones, utilizando una base de datos de denuncias previas, lo que ayuda a prevenir delitos electrónicos.
6. Registro de cremaciones: Con 315 registros hasta la fecha, las funerarias pueden subir documentación digital para verificar cremaciones, garantizando seguridad y trazabilidad con firma digital.
7. Servicios para notarías: Las notarías interactúan digitalmente con la dirección jurídica de la Fiscalía, agilizando trámites con seguridad y firma digital.
Según Daniel López, Justicia Digital busca “acercar la Fiscalía a la ciudadanía mediante la tecnología, acortando distancias, reduciendo tiempos y priorizando la seguridad de las personas”. Este esfuerzo refleja el compromiso de la Fiscalía, liderada por el fiscal general, para modernizar la procuración de justicia y facilitar el acceso a los servicios.
Para más información sobre la plataforma Justicia Digital, los ciudadanos pueden visitar el sitio oficial de la Fiscalía General del Estado o comunicarse con el call center disponible las 24 horas.

