

Ricardo Acosta, representante de Sanidad de Chihuahua, informó que el gobierno estatal cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la plaga de chapulín que afecta los cultivos de frijol en el estado, destacando un programa preventivo de manejo fitosanitario.
Aunque los recursos federales son insuficientes, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal aporta el respaldo necesario para atender emergencias, especialmente en zonas como Gostaderos, la sierra y áreas de temporal.
Acosta explicó que el programa prioriza el control biológico, con aplicaciones aéreas cuando es posible, aunque en casos extremos se recurre a métodos químicos. Se han identificado focos de atención en diversos municipios, con personal técnico supervisando predios y coordinando acciones a través de presidencias municipales y juntas locales de sanidad vegetal.
Además, subrayó que no todos los chapulines son perjudiciales, por lo que se realiza una identificación previa de la especie para evitar aplicaciones innecesarias.
El funcionario hizo un llamado a los productores para reportar emergencias, especificando ubicación y superficie afectada, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural o las juntas locales. Aunque no se puede cubrir toda la superficie estatal, se garantiza apoyo para mitigar emergencias y capacitar a los productores, promoviendo un manejo eficiente de la plaga.
Acosta destacó que, en años con baja incidencia, los recursos se reprograman para el siguiente ciclo, asegurando una respuesta oportuna y efectiva.

