Chihuahua hace lo posible para reabrir la frontera de ganado con EE.UU. por gusano barrenador: Mauro Parada

Local12/08/2025RedacciónRedacción
20250812_122534

El secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Mauro Parada, informó que el estado, en coordinación con Sonora, Tamaulipas, Durango y Coahuila, trabaja intensamente para reabrir la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, demostrando la ausencia de plagas en la región norte del país.

En colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se han intensificado acciones como el trampeado de moscas para certificar la zona libre de plagas.

Parada destacó la comunicación constante con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), incluyendo reuniones recientes de la gobernadora de Chihuahua con autoridades en Washington para fortalecer la colaboración.

El secretario de Agricultura federal, Julio Verdeguer, también ha sostenido diálogos con la USDA, buscando cerrar un acuerdo de regionalización que valide los protocolos de zonas limpias establecidos por Senasica, un paso crucial para obtener la aprobación de las autoridades estadounidenses.

El secretario subrayó el compromiso de Chihuahua por mantener su estatus sanitario, a pesar de los desafíos que supone la falta de acceso al mercado estadounidense. “Dar un paso atrás en el estatus sanitario es fácil, pero recuperarlo requiere años”, advirtió Parada, quien es productor ganadero. En este sentido, se ha trabajado con la Unión Ganadera para sensibilizar a los productores y mantener los controles contra enfermedades como tuberculosis y brucelosis, con el objetivo de elevar el estatus sanitario estatal.

A pesar de la crisis, Parada resaltó oportunidades como el buen precio del ganado en el mercado nacional, impulsado por bajos inventarios. Sin embargo, enfatizó la necesidad de diferenciar la calidad del ganado chihuahuense, reconocido por su excelencia, para fortalecer su competitividad. Chihuahua aguarda los resultados de las negociaciones con la USDA para consolidar la reapertura de la frontera y garantizar la exportación de su ganado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.