
Maru Campos supervisa obra de construcción del Centro de Convenciones de ciudad Cuauhtémoc
Al momento lleva un avance del 80 por ciento y se prevé esté concluida en noviembre próximo_
La Secretaría de Salud estatal reportó un total de 3,703 casos confirmados de sarampión, pero destacó que la tendencia actual es a la baja, gracias a las acciones de contención y vacunación implementadas en los últimos meses. El informe incluye un mapa epidemiológico que muestra la distribución municipal de los contagios, con una concentración significativa en Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes.
- Casos confirmados: 3,703
- Hospitalizaciones: 10
- Recuperaciones: 3,562
- Defunciones: 13
La tasa de recuperación supera el 96%, y los casos activos han disminuido en las últimas semanas, lo que indica un control progresivo del brote.
Municipios con más casos
Cuauhtémoc con 1,374 un 37.08% |
Chihuahua con 692 un 18.69% |
NCG con 162 un 4.37%
Aunque otros municipios como Ojinaga, Guachochi y Ahumada también presentan casos, la mayoría han mostrado una reducción sostenida en nuevos contagios.
Las autoridades continúan con jornadas de vacunación y monitoreo en comunidades rurales y urbanas. Se han instalado módulos de atención preventiva y se mantiene la vigilancia epidemiológica para evitar nuevos brotes.
La Secretaría de Salud recomienda a la población mantener actualizado su esquema de vacunación, especialmente en menores de edad, y acudir al médico ante síntomas como fiebre, erupciones cutáneas o malestar general.
Al momento lleva un avance del 80 por ciento y se prevé esté concluida en noviembre próximo_
- Participarán 350 personas de distintas regiones locales, nacionales e internacionales
“Vivamos México” se realizará el 13 de septiembre en el Centro de Convenciones de esta ciudad texana
Del 18 de agosto al 20 de septiembre 2025
“Back to the Future Electoral” con Pablo Gómez como protagonista principal.. El caso de “los Pluris” explicado con refrescos… el comunista que sepultará al INE. ..Dictadura del proletariado, centralización democrática: México y su libertad, hay Esperanza.
Al momento lleva un avance del 80 por ciento y se prevé esté concluida en noviembre próximo_