
Maru Campos supervisa obra de construcción del Centro de Convenciones de ciudad Cuauhtémoc
Al momento lleva un avance del 80 por ciento y se prevé esté concluida en noviembre próximo_
Peritos forenses y agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) regresaron al crematorio Plenitud, donde el 26 de junio se hallaron 386 cuerpos sin cremar, para investigar la posible existencia de cuerpos enterrados.
La operación incluye la inspección de una finca contigua que, según las autoridades, podría tener una conexión directa con el crematorio.
Desde las 8:00 horas, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Unidad de Personas Ausentes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Paz y la Dirección General de Servicios Periciales acordonó el predio ubicado en el cruce de las calles Chihuahua y Querétaro, sobre la carretera Panamericana. El operativo cuenta con nueve camionetas blancas tipo pickup, dos sedanes (un Chevrolet guinda y un Hyundai blanco) y una camioneta de Servicios Periciales, mientras los peritos realizan un rastreo exhaustivo.
El caso, que salió a la luz tras una denuncia al 911, ha conmocionado a Ciudad Juárez por el descubrimiento de 386 cadáveres apilados en el crematorio, contratado por funerarias locales para incineraciones. Las autoridades no han emitido más detalles, pero la magnitud del despliegue subraya la gravedad de la investigación, que busca esclarecer si hay más irregularidades en el lugar.
Al momento lleva un avance del 80 por ciento y se prevé esté concluida en noviembre próximo_
- Participarán 350 personas de distintas regiones locales, nacionales e internacionales
“Vivamos México” se realizará el 13 de septiembre en el Centro de Convenciones de esta ciudad texana
Del 18 de agosto al 20 de septiembre 2025
“Back to the Future Electoral” con Pablo Gómez como protagonista principal.. El caso de “los Pluris” explicado con refrescos… el comunista que sepultará al INE. ..Dictadura del proletariado, centralización democrática: México y su libertad, hay Esperanza.
Al momento lleva un avance del 80 por ciento y se prevé esté concluida en noviembre próximo_