

Derivado de los trabajaos de investigación para dar con el paradero de Raúl Castillo Molina, quien fue reportado como desaparecido en octubre del año 2023, la Fiscalía de Distrito Zona Sur realizó este lunes un operativo de rastreo en el que se localizó una osamenta.
El rastreo en la que participaron agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Especialistas de la Unidad de Servicios Periciales, se efectuó sobre la carretera Parral- Guadalupe y Calvo.
A la altura de los kilómetros 16 y 17, de dicho tramo perteneciente al municipio de San Francisco del Oro, el equipo multidisciplinario localizó una fosa en la que se encontró una osamenta.
Los restos fueron asegurados y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para las pruebas periciales de antropología y genética forense, para establecer si corresponden a la persona buscada o si están vinculados con otro caso de desaparición.
Cabe mencionar el pasado viernes 18 de julio, la Fiscalía de Distrito Zona Sur obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra del imputado Rubén P. C. y/o Carlos P. C. y/o Carlos Rubén P. C., por su probable responsabilidad en la desaparición de Raúl Castillo Molina.
La Fiscalía General del Estado trabaja de manera permanente en la búsqueda y localización de personas, a fin de brindar certeza y tranquilidad a las familias, a quienes se reitera el compromiso de otorgarles justicia.



La Muy Noble, Muy Leal y Muy Insigne Ciudad de México, Capital de la América Septentrional, “La Vecindad del Chavo”; y otras por el estilo, ante el tema “gentrificación”. …El retiro de las estatuas de Fidel Castro y del Che Guevara, ambos temas, de entre cuatro noticias interesantes para comentar el día de hoy, todas cargadas de simbolismo… El fantasma de una Ley de 1942, y una foto que circula en redes (dice cerdos comunistas), sobre la noticia tres de nuestra entrega de hoy.





Lanza UTCH Diplomado en Microelectrónica y Semiconductores alineado con la Industria 4.0
Costo 3600 por materia 21 mil pesos por el curso



