Reconocen a Centinela en congreso de Colombia

Local21/07/2025RedacciónRedacción
20250721_081456

 El secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, celebró los resultados del reciente viaje a Colombia, donde la Secretaría participó como ponente en el Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado por la Policía Nacional de Colombia.

Durante el evento, se presentó la Plataforma Centinela, un modelo integral de seguridad pública que utiliza inteligencia artificial (IA) para mejorar la respuesta ante delitos, logrando una reducción del 21% en homicidios en el estado.

La subsecretaria de Inteligencia, Sugey Aguilar, destacó que la participación en el congreso, organizado por el grupo de investigación, innovación y tecnología de la Escuela de Suboficiales INIVER de la Policía Nacional de Colombia, fortaleció los lazos institucionales y fomentó la cooperación educativa y técnica.

 La SSPE de Chihuahua representó a México junto a ponentes de Ecuador, Perú, España y Colombia, consolidando al estado como referente en la implementación de tecnologías avanzadas para la prevención del delito.

En el marco del congreso, la SSP fue invitada a participar en el primer Foro Internacional de Inteligencia y Estrategias de Seguridad, enfocado en aplicaciones de IA para la toma de decisiones en seguridad pública. Asimismo, esta semana, la SSP estará presente en un conversatorio sobre diseños de seguridad inteligente organizado por Incide, el 23 de julio, para compartir la estrategia de la Policía Estatal basada en evidencia y tecnología.

Loya Chávez resaltó la colaboración internacional, que ha rendido frutos como el reconocimiento del FBI a tres elementos de la Policía Estatal: Dante Isidoro Jiménez Aguilar, José Luis Rentería y Diana Zulema López Cárdenas, por su apoyo en la detención de un objetivo prioritario de agencias estadounidenses el pasado 13 de febrero.

 Los agentes recibieron un parche y una moneda conmemorativa como símbolo de la cooperación México-Estados Unidos contra redes criminales transfronterizas.

La SSP también ha sido galardonada a nivel internacional. En el World Police Summit de Dubái, recibió el premio a la mejor implementación de inteligencia artificial en una policía, siendo la primera institución en Latinoamérica en obtener este reconocimiento.

Además, cuenta con la certificación triple arco de CALEA, el mayor reconocimiento internacional para instituciones de seguridad pública, y mantiene la norma ISO 9001:2015, basada en gestión de calidad y mejora continua.

“Estos logros reflejan nuestro compromiso con la excelencia, la legalidad y la profesionalización de nuestros agentes con estándares internacionales”, afirmó Loya Chávez, subrayando el impacto de la Plataforma Centinela en la seguridad de Chihuahua.

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 18/07/2025

La Muy Noble, Muy Leal y Muy Insigne Ciudad de México, Capital de la América Septentrional, “La Vecindad del Chavo”; y otras por el estilo, ante el tema “gentrificación”. …El retiro de las estatuas de Fidel Castro y del Che Guevara, ambos temas, de entre cuatro noticias interesantes para comentar el día de hoy, todas cargadas de simbolismo… El fantasma de una Ley de 1942, y una foto que circula en redes (dice cerdos comunistas), sobre la noticia tres de nuestra entrega de hoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.