

Personal del DIF Estatal, y de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas distribuyó más de 15 toneladas de alimento a habitantes de los municipios de Urique y Bocoyna, en el marco del Programa Juntos por la Sierra Tarahumara y de la estrategia NutriChihuahua.
En total 438 familias de los municipios de Urique y Bocoyna recibieron paquetes de maíz y frijol, mismas que se han visto afectadas por los efectos de la sequía.
En la comunidad de Cieneguita, municipio de Urique, fueron 138 los apoyos consistentes en 4.14 toneladas de maíz y 1.38 de frijol.
En Panalachi, municipio de Bocoyna, se entregaron 300 apoyos equivalentes a 9 y 3 toneladas de maíz y frijol, respectivamente.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua, de atender de manera prioritaria a las comunidades indígenas y rurales para mejorar su calidad de vida.






Secretaría de Salud reprograma tratamientos de hemodiálisis en Ciudad Juárez
- Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos médicos - Las sesiones suspendidas se reanudarán el 29 y 30 de junio




383 cuerpos en crematorio irregular en Chihuahua, se investigan a dueños y funerarias: Jáuregui

Cuando las noticas reales son peores que las falsas: López-Gatell en la Organización Mundial de la Salud... Una blasfemia médica, un entreguismo total al manto protector de la 4T, y también: una desvergüenza. …bajo el contexto actual: ¿Por qué es relevante el caso? ¿Cuál es el simbolismo? Y por qué sí importa el “qué dirán internacional”.




Busca reducir accidentes


