
Más de 2 mil 700 estudiantes beneficiados con programa de Municipio “Infancias Saludables”
Lo anterior durante el primer semestre de este 2025_
El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (Cclchih), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) consolidó en Delicias más de 2 mil convenios laborales, lo que generó una derrama económica cercana a los 86 millones de pesos (mdp).
Este número de acuerdos se logró de octubre de 2022 a la fecha, en beneficio de personas trabajadoras y empleadoras, indicó el director general del Cclchih, Fausto Barraza, en la sesión ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Delicias.
Durante su intervención, el directivo destacó que estos resultados son fruto de una mejora constante por parte del personal del Centro, que ha impulsado soluciones eficaces y accesibles en el ámbito del trabajo.
La cantidad mencionada representa beneficios económicos directos para las familias de la región, al canalizarse de manera inmediata mediante convenios que garantizan el respeto a los derechos de las personas trabajadoras, sin intervención de intermediarios ni costos adicionales.
Dijo que los logros alcanzados reflejan el esfuerzo conjunto con el titular de la STPS, Diódoro Siller, quien ha impulsado políticas públicas orientadas a fortalecer la justicia laboral, lo cual contribuye al desarrollo económico y social de la entidad.
Para más información o para iniciar un proceso de conciliación, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del Cclchih en Delicias, ubicadas en calle 1ª Oriente 103a, colonia Oriente 1, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o comunicarse al teléfono (639) 688-19-23.
Lo anterior durante el primer semestre de este 2025_
Analizan cómo estar preparados para la temporada de calor y otras condiciones climáticas
Para solicitar señalética, deben solicitarla llamando al 072 en las extensiones 6038 y 6037
Boda en Oaxaca genera polémica por niños bebiendo cerveza en supuesta “tradición”
Van de los 150 a los 250 mil pesos, con tasa preferencial fija del 5 por ciento_