
Más de 2 mil 700 estudiantes beneficiados con programa de Municipio “Infancias Saludables”
Lo anterior durante el primer semestre de este 2025_
La Universidad Politécnica de Chihuahua y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua firmaron un convenio de colaboración con la Certificadora de Cambridge para especializar a los alumnos en el ámbito de la lengua inglesa. El objetivo es capacitar a los estudiantes para alcanzar el estándar B2, requerido por las empresas para enviar empleados a otras partes del mundo.
El director de la Universidad Politécnica de Chihuahua, Christopher James Barusse, destacó la importancia de este convenio, que permitirá a la institución ser un centro certificador de inglés. Esto significa que la Universidad Politécnica podrá certificar en el idioma inglés desde el nivel primaria hasta el universitario, lo que es de gran relevancia para los estudiantes y para la comunidad en general.
El convenio beneficiará a los estudiantes de la Universidad Politécnica y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua, que podrán certificar su nivel de inglés y mejorar sus oportunidades laborales. Además, la Universidad Politécnica podrá ofrecer servicios de certificación de inglés a la comunidad en general, lo que la convierte en la única institución pública en la zona que ofrece este servicio.
"Este convenio nos da la oportunidad de ser un centro certificador de inglés, lo que es de gran relevancia para nuestros estudiantes y para la comunidad en general. Somos la única institución pública en la zona que podrá ofrecer este servicio, lo que nos permite seguir haciendo historia", dijo el director de la Universidad Politécnica de Chihuahua, Christopher James Barusse.
Lo anterior durante el primer semestre de este 2025_
Analizan cómo estar preparados para la temporada de calor y otras condiciones climáticas
Para solicitar señalética, deben solicitarla llamando al 072 en las extensiones 6038 y 6037
Boda en Oaxaca genera polémica por niños bebiendo cerveza en supuesta “tradición”
Van de los 150 a los 250 mil pesos, con tasa preferencial fija del 5 por ciento_