

En un esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado de Chihuahua, el Gobierno Municipal de Chihuahua y el Gobierno Federal de México promueven la Marca "Hecho en México" con el objetivo de integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a esta iniciativa, otorgándoles un distintivo que resalte la calidad, autenticidad y valor de sus productos y servicios.
El anuncio se realizó en el Salón Sacramento, sede de la entrega de distintivos, en un evento que destacó la importancia de fortalecer la identidad económica del país.
La estrategia, enmarcada en el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca consolidar un modelo de desarrollo económico a largo plazo, diversificando la economía y potenciando las vocaciones regionales.
El relanzamiento de la Marca "Hecho en México", que data de 1968, representa un cambio significativo. Anteriormente centrada en productos manufacturados de grandes industrias, ahora se extiende a Mipymes de todos los sectores, promoviendo tanto el consumo interno como la proyección internacional.
El proceso para obtener la licencia de uso se ha simplificado, permitiendo a las empresas tramitarla de manera gratuita y en línea ante la Secretaría de Economía. Hasta la fecha, 623 empresas y 1,983 productos ya cuentan con el distintivo.
En Chihuahua, donde existen más de 130,000 Mipymes, esta iniciativa representa una oportunidad para destacar el talento y la creatividad local. La Marca "Hecho en México" no solo reconoce la calidad de la mano de obra, sino que también impulsa productos únicos, respaldados por denominaciones de origen e indicaciones geográficas que proyectan la riqueza cultural del país.
Autoridades invitaron a las empresas chihuahuenses a sumarse a esta iniciativa, resaltando que el distintivo es un testimonio del esfuerzo y la capacidad de los mexicanos para hacer las cosas bien, fortaleciendo la competitividad y la identidad económica nacional en un contexto global de transformación.




Maru Campos en contra de César Duarte por acaparamiento de agua, celebró destrucción de presa
“No se vale que alguien que tuvo autoridad se aproveche de esa situación”



Héctor de Mauleón: la censura en democracia y la tolerancia. Además, hoy presentamos: ¡Dos filósofos y una paradoja..! “…Violación de los datos personales, para eso llegó Guadalupe Taddei a la Presidencia del INE…” Hay de focos a focos, Noroña “perdona vidas”, lo que significa y que nos llega a todos…





Es denunciada por mismos vecinos de la colonia ante la falta de agua





