
Con gran entusiasmo, el gobierno del estado de Chihuahua dio el banderazo de inicio a la Feria de Santa Rita 2025, un evento emblemático que reúne a miles de personas en la capital del estado. La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Puerta C, marcando el arranque de esta celebración que combina tradición, cultura y devoción.
La Feria de Santa Rita tiene sus raíces en una historia que data de 1920, cuando una hacendada, aquejada por una grave enfermedad, prometió organizar una gran fiesta anual en honor a Santa Rita de Casia si lograba sanar. Milagrosamente, la mujer se recuperó y cumplió su promesa, ofreciendo comida gratuita y música en vivo para los asistentes. Con el paso del tiempo, esta celebración se transformó en una fiesta patronal que se ha arraigado en el corazón de los chihuahuenses, evolucionando hasta convertirse en la vibrante feria que conocemos hoy.
Aunque el propósito original ha cambiado, la Feria de Santa Rita sigue siendo un punto de encuentro para familias, con actividades que incluyen música en vivo, gastronomía local, juegos mecánicos y eventos culturales, todo en un ambiente de alegría y devoción.
¿Quién es Santa Rita de Casia?
Santa Rita de Casia (1381-1457), conocida como la "santa de los imposibles", es una figura venerada en la Iglesia Católica. Nacida en Roccaporena, Italia, enfrentó numerosas dificultades a lo largo de su vida, incluyendo un matrimonio difícil y la pérdida de sus hijos. Tras enviudar, ingresó al convento agustino de Casia, donde se dedicó a la oración y la penitencia.
Es reconocida por su intercesión en casos desesperados y por el milagro de la rosa, que floreció en invierno como símbolo de su santidad. Su festividad se celebra el 22 de mayo, y en Chihuahua, la feria en su honor es una muestra de fe y tradición.





Valeria Márquez se encontraba dentro de su estética, ’Blossom The Beauty Lounge’, localizada en la plaza comercial Santa María, en la colonia Real del Carmen, cuando fue asesinada.



Inauguran Pensiones Civiles del Estado y SNTE nuevas instalaciones en la Delegación Jiménez
Se implementa en la región el sistema piloto de Atención Médica Continua las 24 horas


Agradecen habitantes de El Sauz al alcalde Bonilla reubicación de pozo de agua
- _Con esta obra, los vecinos evitarán sufrir por falta del vital líquido en tiempos de calor_

