
Hacienda explica intervención a CIBanco, Intercam y Vector; sistema bancario no ha experimentado interrupciones, dice
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió un video en sus redes sociales donde explicó el proceso para participar en la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo por primera vez en la historia del país el próximo 1 de junio. En el mensaje, detalló cómo están diseñadas las boletas electorales y resaltó la importancia de esta jornada para combatir la corrupción y garantizar una justicia igualitaria.
Sheinbaum destacó que, a diferencia del pasado, cuando el Senado y el presidente elegían a los ministros de la Suprema Corte, ahora la ciudadanía podrá decidir. “El objetivo es que no haya corrupción en el Poder Judicial y que representen verdaderamente al pueblo. Que la justicia no sea una para los ricos y otra para los pobres”, afirmó, citando a Benito Juárez: “Nadie por encima de la ley”.
La presidenta explicó que los votantes recibirán seis boletas en las casillas, cada una correspondiente a diferentes cargos:
1. **Ministras y ministros de la Suprema Corte**: Se votará por cinco mujeres, indicando el número de las candidatas elegidas.
2. **Tribunal de Disciplina Judicial**: Se elegirán tres mujeres y dos hombres para evaluar el desempeño de los jueces.
3. **Sala Superior del Tribunal Electoral**: Se seleccionará una mujer y un hombre para resolver temas electorales.
4. **Salas Regionales del Tribunal Electoral**: Se votará por dos mujeres y un hombre.
5. **Magistradas y magistrados de circuito**: Se elegirán cinco mujeres y cinco hombres, identificados por colores (anaranjado, lila, morado, verde y amarillo).
6. **Juezas y jueces de distrito**: Se seleccionarán cinco mujeres y cinco hombres, según materias como penal o administrativa.
Sheinbaum subrayó que las boletas incluirán información sobre quiénes propusieron a los candidatos (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial o Consejo de la Judicatura) y los nombres de los aspirantes. Además, invitó a la ciudadanía a consultar la página del Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer los perfiles de los candidatos y tomar una decisión informada.
“Les invito a que participen todas y todos. Esta es una elección del pueblo. Queremos un Poder Judicial del pueblo de México”, concluyó la presidenta, exhortando a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.
La elección del Poder Judicial marca un hito en la democracia mexicana, al permitir que la población participe directamente en la selección de quienes impartirán justicia en el país.
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
El huracán provocó daños en los restaurantes y bares de las playas de comunidades como Mazunte, San Agustinillo y Santa Elena del Tule, en el municipio de Santa María Tonameca
Cuando las noticas reales son peores que las falsas: López-Gatell en la Organización Mundial de la Salud... Una blasfemia médica, un entreguismo total al manto protector de la 4T, y también: una desvergüenza. …bajo el contexto actual: ¿Por qué es relevante el caso? ¿Cuál es el simbolismo? Y por qué sí importa el “qué dirán internacional”.