

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos, medida atribuida a la detección del gusano barrenador.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria calificó la decisión de las autoridades estadounidenses como “injusta” y aseguró que México ha actuado desde el primer momento para contener la plaga.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado trabajando en todo sentido desde que se recibió la alerta del gusano barrenador”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta destacó que cuenta con un informe detallado del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, sobre las acciones implementadas para erradicar la enfermedad, y ofreció que el funcionario acuda a la mañanera para informar al respecto.
Sheinbaum reveló que hubo comunicación entre el secretario Villalobos y su homólogo en Estados Unidos, acordando un periodo de 15 días para trabajar conjuntamente en la resolución del problema.
“Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, señaló.
La presidenta subrayó que su administración mantendrá una postura soberana frente a decisiones unilaterales y se comprometió a informar “paso a paso” sobre los avances, sin anticiparse a resultados.
Con estas acciones, el gobierno mexicano busca revertir la suspensión y proteger la exportación ganadera, un sector clave para estados como Chihuahua, afectado directamente por el cierre de la frontera.





Esta semana empieza la Feria de Santa Rita 2025


Abre convocatoria para acceder a apoyos en el sector pesquero y acuícola en Chihuahua
Hasta 100 mil pesos para infraestructura, 12 mil para mejoramiento genético y 50 mil para motores y embarcaciones menores_




