Llevan cine al aire libre a niñas y niños de comunidades indígenas urbanas

- Las funciones fueron proyectadas en los asentamientos Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, de la ciudad de Chihuahua

Local08/05/2025RedacciónRedacción
cine

Para fortalecer el tejido social, fomentar la convivencia y garantizar el acceso a la cultura para las infancias de pueblos originarios, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), llevó funciones de cine al aire libre a asentamientos urbanos en la capital. 

Las proyecciones se efectuaron en las comunidades Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, que para las y los infantes significaron una experiencia de entretenimiento y un espacio de integración comunitaria.  

Las actividades fueron encabezadas por el titular de la SPyCI, Enrique Rascón. También asistieron las regidoras Nina García y Joni Barajas, quienes acompañaron a los beneficiarios en esta iniciativa, que acerca la cultura a grupos de la población que tienen un menor acceso a este tipo de espacios. 

Esta estrategia forma parte de la política pública de la actual administración, enfocada en la inclusión cultural y el desarrollo comunitario, además de reforzar el compromiso institucional con la justicia social y la calidad de vida de las infancias indígenas, tanto en contextos rurales como urbanos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.