Seleccionan a 20 estudiantes para representar a Chihuahua en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán

Regional 05/05/2025RedacciónRedacción
IMG-20250505-WA0014

El Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), dio a conocer los resultados del proceso de selección de los 20 jóvenes que representarán a la entidad en Asia como parte del Programa de Desarrollo de Talentos Chihuahuenses en Taiwán. 

El objetivo de esta iniciativa es la capacitación especializada en sectores estratégicos para el desarrollo tecnológico e industrial a nivel mundial, como son los semiconductores, vehículos eléctricos, manufactura avanzada y automatización.

Un total de 206 aspirantes de los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc, Delicias y Camargo, realizaron el examen para evaluar sus competencias en áreas clave como matemáticas, inglés, electrónica y habilidades blandas.

Tras un riguroso proceso de selección, 20 estudiantes fueron elegidos para viajar al Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI) de Taiwán, considerado uno de los institutos líderes en innovación tecnológica.

Las siguientes etapas de la convocatoria comprenden capacitación en inglés para intercambios internacionales, inteligencia emocional, regulaciones y normativas globales; así como acompañamiento a estudiantes y padres de familia.

Con una inversión por parte de Gobierno del Estado superior a los 14 millones de pesos, la beca que se otorgará incluye el entrenamiento especializado, boleto de avión, transporte local, seguro médico, alimentación y alojamiento.

Plataforma Talento Chihuahua forma parte de los acuerdos alcanzados durante la gira de trabajo de la gobernadora Maru Campos en Taiwán en octubre de 2024, que refuerza la colaboración internacional para el desarrollo de talento en el estado.

Te puede interesar
Lo más visto
la via

Columna "La Vía

Redacción
La Columna 01/05/2025

Pleito Zedillo-Sheinbaum. Porqué es importante. Piedras figuradas para cruzar un río, de historia reciente, y para comprender mejor el presente: hablemos de los años 1994, 2000, 2018, 2024 y ahora del 2025. 1994 y 2024: “Annus Horribilis” y las consecuencias al 2025 que están alcanzando a la “Cuarta Transformación”. Otra vez Loret de Mola, ahora: con “Clases de Fobaproa”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.