

Autoridades mexicanas emitieron una advertencia a la población ante el aumento de fraudes telefónicos provenientes de números con lada del Reino Unido (+44). Según reportes, estafadores se hacen pasar por representantes de instituciones financieras o empresas para engañar a sus víctimas y obtener datos personales o dinero.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los delincuentes utilizan tácticas de ingeniería social, como ofrecer supuestos premios, reembolsos o inversiones atractivas, para convencer a las personas de compartir información confidencial, como números de tarjetas bancarias o contraseñas. En algunos casos, las víctimas han sido presionadas para realizar transferencias inmediatas bajo amenazas de supuestas consecuencias legales.
El modus operandi incluye llamadas insistentes, mensajes de texto o correos electrónicos que redirigen a sitios web falsos diseñados para capturar datos sensibles. Las autoridades recomiendan no responder a números desconocidos, verificar la autenticidad de cualquier contacto con instituciones oficiales y nunca proporcionar información personal o financiera por teléfono.
La Policía Cibernética ha habilitado líneas de atención para denunciar estos casos y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa. Asimismo, se aconseja activar filtros de llamadas y utilizar aplicaciones de bloqueo para números internacionales no deseados.
Este tipo de estafas ha ido en aumento, por lo que las autoridades piden estar alerta y difundir esta información para evitar más víctimas de estos fraudes transnacionales.




Fray Luis Javier Rubio Guerrero es reelegido como Prior Provincial de la Orden de Predicadores en México

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narco
La presidenta indicó que hoy no se firmará un acuerdo, sino que únicamente se espera que ambos partes estén de acuerdo en "un programa de cooperación".


