
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez Juárez, lideró la exposición del proyecto del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, una propuesta que representa un avance significativo en la apuesta por un desarrollo sostenible, inclusivo y justo para la región.
"Buscamos que este plan trascienda el papel y se convierta en una realidad palpable, fruto de la colaboración entre autoridades, especialistas y, principalmente, los habitantes que quieren y se comprometen con nuestro territorio", afirmó Valdez Juárez. En su intervención, resaltó que el Plan de Desarrollo Urbano no había sido actualizado desde 1998, lo que llevó a su reformulación como Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, alineado con el marco legal vigente.
Explicó que este programa se sustentará en cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad, economía, bienestar social y gobernanza. El PEOTDU plantea definir políticas, estrategias, acciones y proyectos, además de un esquema de ordenamiento territorial.
Valdez Juárez subrayó que los desafíos prioritarios incluyen la gestión del agua y la sequía, la infraestructura y movilidad, el combate al rezago social y el fortalecimiento de la gobernanza. Dentro del modelo de ordenamiento territorial se contemplan 10 iniciativas y proyectos clave, entre los que destacan:
- Reorganizar la gobernanza en temas prioritarios del PEOTDU.
- Poner en marcha el Plan Estatal Hídrico.
- Desarrollar infraestructura para un modelo económico innovador.
- Diseñar un plan de resiliencia frente al cambio climático.
- Aplicar un modelo de ordenamiento territorial energético.
- Crear un programa de comunicaciones estratégicas.
- Impulsar programas para mejorar y construir vivienda nueva.
- Desarrollar equipamientos de gran impacto a nivel estatal.
- Implementar medidas para el bienestar de poblaciones vulnerables.
- Lanzar la iniciativa "Marca Chihuahua 2050: hacia la sostenibilidad del desarrollo territorial".
El evento contó con la participación de alcaldes de diversos municipios del estado, especialistas en la materia y ciudadanos interesados en revisar y discutir el proyecto.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos