
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
Para que niñas, niños y adolescentes aprendan de tecnología y ciencia, el alcalde Marco Bonilla inauguró el primer Centro STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) al norte de la ciudad, donde se les brindarán las herramientas necesarias para que aprendan sobre robótica, inteligencia artificial, desarrollo de software entre otros temas.
En su intervención, el alcalde Bonilla remarcó que Chihuahua es una ciudad que le apuesta por la innovación con Centros STEM donde niñas, niños y adolescentes desarrollarán habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con un enfoque especial en robótica.
“Quienes formen parte de este centro programarán y armarán sus propios robots desde pequeños, adquiriendo herramientas y conocimientos tecnológicos indispensables en el mundo actual”, expresó el edil.
Marco Bonilla, dejó en claro que en este centro se aprende que desde temprana edad sus participantes conozcan de la tecnología, que les abrirán la puerta para obtener en el futuro los mejores empleos por los conocimientos adquiridos.
Por su parte, la presidenta del DIF Municipal y encargada junto con todo su equipo de trabajo de abrir en este lugar, expresó que ahí podrán aprender de forma divertida y personalizada, porque avanzarán a su ritmo, para convertir a Chihuahua en punta de lanza en el tema de la tecnología.
Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica, reconoció que Chihuahua sabe el camino que debe de tomar y está haciendo las cosas correctas, porque en el país existen apenas más de una docena de Centros STEM y la capital del estado ha demostrado si interés, vocación y la necesidad de la transformación digital en la ciudadanía como oferta firma para el nearshoring.
Este primer Centro STEM, está ubicado en el centro comunitario San Quintín, ubicado en las avenidas Nuevo Milenio y Bahía San Quintín.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos