Celebra Congreso el Parlamento de Mujeres 2025 y fortalece la construcción de una agenda legislativa con perspectiva de género

Local26/11/2025RedacciónRedacción
IMG-20251126-WA0023

 En un ejercicio concebido como un espacio de encuentro, escucha y acompañamiento entre mujeres —sororo, inclusivo y profundamente humano— se llevó a cabo la edición 2025 del Parlamento de Mujeres del Congreso del Estado, impulsado y organizado por la diputada Jael Argüelles Díaz, representante de Morena y presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios.

El encuentro reunió a mujeres de sectores sociales, académicos y comunitarios con el propósito de fortalecer el diálogo legislativo y contribuir a la creación de políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia, igualdad sustantiva y justicia para niñas, adolescentes y mujeres en la entidad.

Las 33 mujeres seleccionadas para integrar este ejercicio democrático fueron:

1. Elsa Isela Domínguez Flores

2. Ireyli Zulamy Iracheta Lara

3. Laura Verónica Corchado Espinoza

4. Julia Santacruz Flores

5. Blanca Verónica Palafox Sandoval

6. Jessica Ruiz Rivera

7. Griselda Margarita Camacho Treviño

8. Jacquelyn Isamar Nava Lozano

9. Jessica Anabel Loya Carrera

10. Miriam Alejandra Herrera Alvídrez

11. Flor Estela Castillo Sigala

12. Yahaira Estefanía Durán Mendoza

13. Anna Penélope Valles Fraga

14. Eileen Stefany Quintana Ornelas

15. Kathya Melina González González

16. Aylin Aguilar Corral

17. Laura Lorean Fuentes Aldape

18. Guadalupe Pérez Holguín

19. Micheli Renee Moreno Ramírez

20. Mayra Alejandra Gómez Herrera

21. Karmina Vanessa Terrazas López

22. Ailin Ganiri Ibarra Urbina

23. Indhira Ilse Ochoa Martínez

24. Cinthia Joana Caraveo Lechuga

25. Daniela Holguín Ovalle

26. Luz Daniela Natividad Molina

27. María del Refugio Bustillos García

28. Johana Pérez Domínguez

29. Nubia Yudith Cruz Cardoza

30. Sofía Valeria Calderón Serna

31. Cristal Robles Durán

32. Annie Loya Ballesteros

33. María Denisse Salcido Celada

Durante su intervención, la diputada Jael Argüelles Díaz destacó la fuerza histórica con la que las mujeres han impulsado la lucha por la igualdad al interior del Congreso. Inspirada en Tsunami, de Gabriela Jáuregui, señaló que el feminismo no es una sola ola ordenada, sino un movimiento poderoso, diverso y colectivo que transforma realidades desde múltiples experiencias y generaciones.

Subrayó que el Parlamento reconoce y dignifica las voces de mujeres que han enfrentado desigualdades estructurales, violencias y discriminación. Además, celebró los avances logrados a nivel nacional para homologar leyes que fortalezcan los derechos de las mujeres.

Las iniciativas expuestas serán turnadas a revisión y análisis legislativo, agrupadas en los siguientes ejes:

• Prevención y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas

• Derechos reproductivos y autonomía corporal

• Educación con perspectiva de género

• Igualdad sustantiva, participación política y liderazgo de mujeres

• Violencias emergentes y derechos en entornos digitales

• Salud integral y bienestar de mujeres en situación de vulnerabilidad

El Parlamento concluyó con el compromiso de la diputada Jael Argüelles Díaz de acompañar el seguimiento de cada propuesta y trabajar para que se materialicen en avances reales desde el Poder Legislativo.

“Hoy las escuchamos porque su voz transforma. Hoy caminamos juntas. Hoy iniciamos juntas un capítulo que marcará la historia. Que este Parlamento de Mujeres 2025 sea un recordatorio de que la igualdad no es un destino, sino una construcción colectiva. Y que, cuando las mujeres unimos nuestras voces, no solo cambiamos leyes: cambiamos el futuro”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.