

CHIHUAHUA, martes 25 de marzo de 2025.- La diputada Alma Portillo integrante de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, propuso robustecer el marco legal sancionatorio para la violencia digital de género, que contempla la tipificación de agravantes específicos con sanciones claras tendientes a eliminar este flagelo; la iniciativa contó con el respaldo de las fracciones de Morena, PAN, y PT.
La propuesta para adicionar el artículo 180 al Código Penal del Estado de Chihuahua, propone el establecimiento de medidas de protección a las víctimas y de la capacitación a los integrantes de los entes responsables de atender y dar seguimiento a este tipo de delitos.
Se trata de dar un paso firme hacia una justicia con rostro humano. Una justicia que no distinga entre lo físico y lo digital, porque la violencia, venga de donde venga, es violencia y debe ser combatida con decisión, refirió la legisladora emecista en durante su intervención en tribuna este martes.
Al expresar que “La violencia digital no puede seguir siendo invisible”, abundó que hoy se tiene la oportunidad y la responsabilidad de poner al estado de Chihuahua como ejemplo de que no se permitirá la impunidad a quienes se escondan detrás de una pantalla para cometer este tipo de actos.
Abundó que miles de personas en el estado se ven vulneradas por los delitos virtuales, que marcan una huella difícil de borrar en su integridad emocional, de ahí la necesidad de reforzar la legislación, que incluye la imposición de penas de tres a seis años de prisión y de trescientos a seiscientos días de multa.
Asimismo, que sancione todo tipo de distribución de materiales que revelen la intimidad de las personas, incluso información personal; esto incluye dar a conocer direcciones, números telefónicos, datos financieros, contraseñas, información biométrica, documentos oficiales o cualquier otro dato que comprometa la seguridad o privacidad de la persona afectada, con base a amenazas o actos de extorsión que pudiesen presentarse, finalizó la legisladora.





Realiza ICHMujeres el primer encuentro de Instancias e Institutos Municipales de atención a las mujeres
-Participaron más de 50 titulares de diversas dependencias


Te compartimos los días en los que no habrá clases durante mayo

"Tienen 3 días para irse" dice el mensaje

Condena de 50 años de prisión a secuestradores de cubanos en Cd. Juárez


5 Cardenales dominicos en el cónclave podrán elegir y ser elegidos como sucesor de San Pedro





Por gusano barrenador, EU amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.

