Columna "La Vía"

La 4T, “El Mayo”, y el Colapso: la Narcoserie. Entre versiones oficiales y “otros datos”; hay dos aspectos. “EUA VS. MÉXICO” o más bien: “TRUMP VS. 4T”.

La Columna 25/02/2025RedacciónRedacción

COLAPSO. “Destrucción o ruina de algo… de un sistema o institución… Estado de debilidad extremo…” Son tres de las acepciones que nos dice la Real Academia Española de lo que significa esta palabra, utilizada en la CARTA DEL MAYO ZAMBADA, EXIGIENDO AL GOBIERNO DE MÉXICO QUE LO “RESCATE” DE SU PRISIÓN EN LOS ESTADO UNIDOS, bajo la amenaza de que “de no rescatarlo”, la relación MÉXICO-EUA COLAPSARÁ. Así de simple. Así de claro, a vista de todo el mundo, y para que se sepa en todo el planeta tierra.

COLAPSO II. Sobre esto, en resumen, LA VERSIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO es, básicamente, que desde la detención del Ismael “El Mayo” Zambada, se ha pedido información sobre el cómo fue dicha detención, y sobre todo, se deduce que DESDE EL PRINCIPIO SE ACTIVARON LOS MECANISMOS INSTITUCIONALES BASADOS EN TRATADOS INTERNACIONALES, PARA ASISTIR AL DETENIDO Y PARA BUSCAR SU REPATRIACIÓN, se indica: “como sería con cualquier otro Mexicano…” Eso sí, también, QUE ESTADOS UNIDOS NO HA RESPONDIDO y que, a pesar de que el personaje fue detenido desde el mes de junio de 2024, aún no se ha dado allá ni siquiera la primera audiencia.

SHEINBAUM. Como parte de tal versión oficial, claro, dicha por la Presidenta, y ante múltiples críticas, lo que ella indica es que: “…NADIE ESTÁ DEFENDIENDO AL PERSONAJE, SINO AL HECHO… ES UN ASUNTO DE SOBERANÍA…” sobre el “colapso” señala: “ese es otro tema... y no lo creo…” Pero, también agrega como parte del discurso, prácticamente diario, que: “…YA NO ES COMO ANTES QUE LOS GOBIERNOS SE ARRODILLABAN ANTE GOBIERNOS EXTRANJEROS... desde que llegó la Transformación… es claro que reivindicamos a México…”

OTROS DATOS. Siguiendo esta frase ya tristemente clásica del lenguaje político en México, efectivamente existen “otros datos”, donde, por una parte se nota QUE LA RELACIÓN “GOBIERNO ESTADOS UNIDOS - GOBIERNO DE MÉXICO”, está en un momento crítico, grave se podría decir, y que con esto diario que parece una narcoserie, se pierden de vista o se dejan de lado muchos aspectos positivos que sí existen en la relación bilateral, y ya no digamos los problemas internos diferentes a esta “narcoserie” en que se ha convertido la atención nacional.

OTROS DATOS II. Sobre todo lo anterior, en principio, esta Vía que se abocó a investigar y analizar para sus amables lectores, y encontró de entre un universo de análisis, DOS ASPECTOS, uno razonable que señala QUE HARÍA FALTA UN TRATADO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, EN MATERIA DE SEGURIDAD, como existe en materia comercial. El otro aspecto es que, se da a entender que EL PROBLEMA NO ES “EUA VS. MÉXICO” sino “TRUMP VS. 4T”. Veamos.

FALTA UN TRATADO. Destaca la opinión de Juan Pablo Spinetto, analista de El Financiero, quien lo describe de la siguiente manera: “…ALGUNOS EXPERTOS HAN ABOGADO POR UN TRATADO DE SEGURIDAD ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, de la misma manera que hay un acuerdo comercial, para abordar el problema sin verse eclipsado por consideraciones comerciales o migratorias. Esa es una idea que vale la pena explorar. LOS CÁRTELES DE MÉXICO REPRESENTAN UNA AMENAZA SALVAJE PARA AMBOS PAÍSES A LA QUE SE DEBE ENFRENTAR CON UNA RESPUESTA MÁS EFECTIVA. Pero para que eso suceda, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DEBEN TENER UNA CONVERSACIÓN HONESTA SOBRE OBJETIVOS COMUNES. Esta designación unilateral de terrorista por parte de Trump y las medidas que podrían derivarse de ella, prometen dificultar mucho más esa conversación. Y sin una estrategia unificada, el problema de la inseguridad no hará más que crecer y generar ideas aún más extremas para intentar resolverlo…” (Fin de la cita, El Financiero, título: “Trump se arrepentirá de declarar a grupos del narco como terroristas”)

“TRUMP VS. 4T”. En el discurso oficial, dígase de la 4T-CLAUDIA SHEINBAUM y voceros del régimen, se habla a diario de “soberanía”, de patriotismo, de no intervención extranjera, de no sumisión, etcétera, ENFOCANDO LO QUE OCURRE COMO SI EL PROBLEMA FUERA CONTRA LA NACIÓN MEXICANA, y no contra el régimen en turno. Si bien el asunto grave del narco viene de décadas atrás, lo que ocurre hoy es consecuencia directa de la “política de abrazos-no balazos” y eso ha sido dicho en todas las esferas del poder, y de la opinión pública en ambos países.

“TRUMP VS. 4T” 2. Las opiniones y análisis de la prensa en México abundan sobre el punto. Algunas de ellas: Título: “Y TAMBIÉN COLAPSARÍA MORENA”, de Joaquín López-Dóriga (YouTube), que se explica solo. Título: “CUANDO LO ACUSEN” (Fernando García Ramírez / El Financiero) que dice: “cuando acusen A LÓPEZ OBRADOR DE TENER VÍNCULOS CON EL NARCOTRÁFICO, de recibir dinero manchado de sangre para sus campañas, ¿La gente, los grupos de Morena, lo seguirán apoyando?” Otro título: “EL OBJETIVO DE TRUMP ES LÓPEZ OBRADOR” (Pedro Ferríz de Con / YouTube), otra expresión: “PARECIERA QUE LE TIENEN MÁS MIEDO AL MAYO ZAMBADA DE LO QUE LE TIENEN AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS” (Ricardo Anaya, diversos medios), un título más: “CLAUDIA ACORRALADA ENTRE EL MAYO Y TRUMP / EDITORIAL ADELA MICHA” (YouTube), y así, abundan en los medios y redes sociales.

ENTRE TÍTULO Y TÍTULO. Pareciera que, entre lo antes dicho, que ocurre y se encuentra en pleno desarrollo, nos faltaría uno más, por si no fueran suficientes, que bien podría ser: “LA 4T, EL MAYO, Y EL COLAPSO” La narcoserie. Con todos los ingredientes típicos que escribe cualquier guionista cinematográfico, con la diferencia que aquí, por lo que se aprecia, LA VERDAD SUPERA A LA FICCIÓN, pero además, donde se nota que EL PLEITO NO ES EN CONTRA DE MÉXICO, SINO CONTRA UN SISTEMA DE GOBIERNO EN LO CONCRETO. Esto apenas empieza. / Hasta la próxima.

Te puede interesar
la via

Columna "La Vía

Redacción
La Columna 01/05/2025

Pleito Zedillo-Sheinbaum. Porqué es importante. Piedras figuradas para cruzar un río, de historia reciente, y para comprender mejor el presente: hablemos de los años 1994, 2000, 2018, 2024 y ahora del 2025. 1994 y 2024: “Annus Horribilis” y las consecuencias al 2025 que están alcanzando a la “Cuarta Transformación”. Otra vez Loret de Mola, ahora: con “Clases de Fobaproa”

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 24/04/2025

Adiós al Papa Francisco. Entre profecías, catástrofes económicas provocadas, y un “Fin del Mundo”. Elección de “Jueces”, defensores del narco en campaña. Se dijo hasta el cansancio. Nuestro “Fin del Mundo”. Los trapitos al sol de las marcas de lujo “europeas”, y el puente roto

la via

Columna La Vía

Redacción
La Columna 11/04/2025

Fábrica de memes, realidad nacional. Se la ganaron a Chumel Torres, que ya es mucho decir. La verdad estamos sorprendidos… con todo cariño, con todo respeto.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 04/04/2025

Histórico “Día de la Liberación”, el sueño dorado, y hecho memorable para cualquier Presidente: “el dos de abril”… por los aranceles impuestos. ¿Será? Aranceles noticiosos: “México bien librado”: la 4T, Trump, Pancho Villa y hasta Hitler, en ejemplos y conexiones para comparar

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 27/03/2025

Estaciones periodísticas. Panoramas en contraste, pero en una misma dimensión. La normalización de la locura, en un México como el país mas democrático de todo el “Mundo Mundial”. Nueva consciencia colectiva: la única esperanza.

la via

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 19/03/2025

Campo de exterminio: “Campañón carroñero para golpear a la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum” (postura oficial) Gobierno Triste - Triste Gobierno. Pero dejen en paz ya al “Presidente López Obrador”. La historia es implacable, y ésta apenas se está escribiendo. Justa o injusta, dos ejemplos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.