Invita Gobierno del Estado a ganaderos a revalidar sus micas de fierro de herrar

Local28/01/2025RedacciónRedacción

La Secretaría de Desarrollo Rural invita a las y los productores pecuarios a realizar el trámite de revalidación de las micas de fierros de herrar, para acreditar la propiedad del ganado y con ello, tener la posibilidad de movilizarlo y comercializarlo.

El jefe del Departamento de Ganadería de la dependencia, Juan Carlos Flores Márquez, explicó que la mica tiene una vigencia de cinco años. Sin embargo, gracias a una prórroga se estableció la vigencia de la mica anterior (2020) hasta el 31 de marzo del presente año. 

Después de esta fecha, de no realizarse la revalidación correspondiente, la mica será bloqueada.

El procedimiento se puede realizar directamente en el módulo de Registro de Fierros de Herrar, en la Secretaría de Desarrollo Rural, en avenida División del Norte #2504, colonia Altavista. Además, en las presidencias municipales se levantan registros de solicitantes.

*Los requisitos son los siguientes:*

- Ganado bovino

-Copia de Identificación oficial vigente

-UPP vigente

- Ganado equino

-Copia de Identificación oficial vigente

-Nombre del rancho y comprobante el pago de predial 

*Costos:*

-Expedición de mica ganadera: 689.35 pesos

-Expedición de revalidación de mica de fierro de herrar para predio de hasta 2 mil 500 ha: 752.03 pesos

-Expedición de revalidación de mica de fierro de herrar para predio de 2 mil 501–5 mil ha: 1,289.19 pesos

-Expedición de revalidación de fierro de herrar para predio de 5 mil 001 ha o más: 2,148.66 pesos

Para mayor información, comunicarse al teléfono 614 4 29 33 00, extensión 12538.

Te puede interesar
Lo más visto
LA VIA

Columna "La Vía"

Redacción
La Columna 12/09/2025

Estaciones Periodísticas: lo relevante. ¡Vaya verano! ..“Nueva Corte” o los chistes que se cuentan solos, resumidos en lo que está haciendo; y en un cartón genial publicado en El Economista titulado: “Nueva Era”… Cómo se inauguró la primera Sesión de la “Nueva Corte”, y qué dijo la Ministra Ríos González, que resume la indignación de la Comunidad Jurídica. ¿Qué se podría esperar?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

.