

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) obtuvo la certificación internacional para organizaciones educativas ISO 21001:2018, así como la ISO 9001, la cual prueba su calidad educativa y de mejora continua para las carreras que oferta.
Lo anterior, luego de un proceso de auditorías externas mediante las cuales se evaluó la eficiencia universitaria en sus distintos programas académicos, la infraestructura de sus laboratorios, así como de sus procesos administrativos.
Eduardo Barbosa Sáenz, encargado del Despacho de la Rectoría, detalló que también se cuenta con las acreditaciones del Consejo de la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) y del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), logrando así que todas sus carreras acreditables estén avaladas por organismos externos.
Para la obtención de la certificación de la norma ISO 21001:2018, la Universidad demostró su capacidad para apoyar la adquisición y el desarrollo de competencias a través de la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.
Los requisitos de la norma ISO 21001:2018 están destinados a ser aplicables a cualquier organización que utilice un currículo para apoyar el desarrollo de competencias a través de la enseñanza, el aprendizaje o la investigación, independientemente del tipo, tamaño o método de entrega.
Entre los procesos que fueron evaluados para conseguir la certificación fueron: la mejora continua, la admisión y reinscripción de sus alumnos, las clases, las asesorías a estudiantes, las tutorías, su sistema de diseño de planeación y evaluación, la planeación de la estructura académica, y su biblioteca.
Además de su eficiencia en titulación, programas de becas, laboratorios y talleres, su programa de estancias y estadías, su programa de visitas y conferencias, el seguimiento a egresados, sus tecnologías de la información, el mantenimiento de la infraestructura, el control de documentos, control de registros; la aplicación de auditorías internas, acciones correctivas, y área de quejas y sugerencias.
Actualmente la Universidad Politécnica de Chihuahua oferta las carreras de Ingeniería Aeronáutica en Manufactura, Ingeniería Mecánica Automotriz, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Administración, e Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad.
La UPCH cuenta con 26 laboratorios de los más equipados de la región, un avión laboratorio, un hangar, un túnel de viento para pruebas aerodinámicas y una granja solar para prácticas, laboratorio de didáctica automotriz, de automatización de procesos industriales, entre otros.





No hubo persona arrastrada por lluvias en arroyo Los Nogales ni en Río Chuvíscar: Protección Civil Municipal
- Solo se retiró de manera preventiva a una persona al interior del cauce de agua en calle 46

¡Alerta! Habrá reducción de carriles en el Circuito Universitario por construcción de trayecto seguro
- Dichos trabajos iniciarán a partir de este lunes 15 de septiembre


Carín León sorprende en Las Vegas: Improvisa homenajes y canta más de 40 temas
El sonorense abrió las fiestas patrias en el MGM Grand Garden Arena con homenajes a Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, Ricky Martin, entre otros






El Allegiant Stadium de Las Vegas se transformó en un ring de boxeo y 'Canelo' Álvarez y Terence Crawford se enfrentaron ante miles de aficionados al boxeo.

Participa Fiscalía de Distrito Zona Centro en Mesa de Seguridad efectuada en Secundaria 52 de Delicias
• Acordaron diseñar estrategias preventivas para evitar casos como la agresión que sufrió una madre de familia por parte de una alumna del plantel • Sesionarán mensualmente, para revisar avances

Camila Parker se separa del rey Carlos III en plena lucha contra el cáncer: ya no viven juntos, revelan
“En este punto, es la corona la que los une, no la relación en sí”, afirman.

