

Estudiantes del programa de Maestría en Salud en el Trabajo impartieron diversos cursos enfocados en los factores de riesgo presentes en el proceso laboral, capacitando a 34 empleados de empresas como Yazaky, Good Food, CESSA San Felipe, IVEX Protective Packaging, Jabil Circuit y el Laboratorio de productos cárnicos FZyE.
Estas actividades se desarrollaron como parte de la asignatura “Capacitación para el Trabajo”, con el objetivo de fomentar la prevención de enfermedades profesionales y accidentes laborales, bajo la supervisión de la Dra. Oliva Ramírez Fraire.
Lo innovador de este enfoque fue que los cursos se diseñaron a partir del diálogo con los trabajadores, quienes participaron activamente en la identificación de las áreas de conocimiento prioritarias. De este modo, se crearon programas de capacitación para la prevención de los riesgos específicos que enfrentan en su entorno laboral.
La iniciativa representa una parte esencial en la formación de los futuros maestros en Salud en el Trabajo, quienes, según la filosofía del programa, tienen como objetivo convertirse en agentes de transformación en los entornos laborales, mejorando las condiciones de salud y seguridad en los espacios de trabajo.
Esta experiencia contribuye a la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del ámbito laboral, al tiempo que promueve la mejora continua en las condiciones de trabajo y la salud de los empleados.

Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa





Su INE dice que es hombre, que se le trate como hombre dicen familiares de Jasiel Giovanni

Con esta integración el equipo reconocido hasta ahora como el tercero más relevante en el segmento cambiario busca consolidarse como la división cambiaria más importante del país.




