Personal docente y administrativo, así como directivos de las diversas áreas que conforman la Escuela Normal Superior Profesor José E. Medrano R. (ENSECH), recibieron una serie de cursos y capacitaciones en materia de derechos humanos y ética laboral.
Lo anterior, con la intención de mejorar y fortalecer los mecanismos de profesionalización por parte de las y los trabajadores de la institución, en busca de garantizar una atención de primera calidad, tanto para los maestros en formación como al público en general.
Las charlas estuvieron a cargo de la capacitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Heli Trevizo Borja, quien en primera instancia brindó información sobre el tema de hostigamiento y acoso en el entorno laboral.
En su mensaje, la especialista resaltó que como institución formadora de docentes es de suma importancia ser una pionera en la prevención de los temas antes mencionados, ya que de esa manera se fortalece el ejemplo no solamente al interior de la escuela, sino también al exterior.
De la misma manera, impartió una capacitación en materia de derechos humanos y principios éticos en el servicio público, en donde explicó que los valores deben de ser la guía del trabajo que se realiza día con día, especialmente al otorgar atención a cientos de jóvenes que en el futuro serán los maestros y ejemplos de miles de niñas, niños y adolescentes.
El director de la ENSECH, Julio César López, comentó que este tipo de actividades ayudan a reflexionar sobre la manera en que estas normas éticas, impactan directamente en la labor profesional.
Participarán para 305 cargos: 30 magistraturas, 5 magistraturas del tribunal de disciplina y 270 jueces de primera instancia y menores
Rinde informe de actividades Alejandro Carrasco representante de la CEDH ante Congreso del Estado
Fotografía: cortesía
Mueren madre e hija originarias de Ciudad Juárez tras accidente en carretera a Gómez Palacio
Fotografía: cortesía
Shakira llega a México para afinar detalles de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran”
La cantante colombiana cuenta con presentaciones programadas en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.