
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
En lo que va del presente ciclo escolar 2024-2025, más de 4 mil 600 personas recibieron diferentes pláticas y capacitaciones a través del Departamento de Mediación y Convivencia de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), en 77 centros escolares de Educación Básica.
Las actividades estuvieron dirigidas a estudiantes, docentes y responsables de familia, donde se trataron temas como violencia, acoso escolar, autocuidado, y el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Otras temáticas que se abordaron durante estas intervenciones fueron el manejo de emociones, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Emocional, y el Síndrome de Burnout en las y los docentes, impactando con estas pláticas a un total de 4 mil 658 miembros de la comunidad educativa.
Tanto en modalidad presencial como virtual, se dio cobertura en planteles de Aldama, El Sauz, Rosales, Julimes, Lázaro Cárdenas, Chínipas, Tomochi, Uruachi, Madera, Maguarichi, Sisoguichi, Guadalupe y Calvo, El Vergel, Valle de Zaragoza, Janos, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral, Ascensión y Temósachic.
La jefa del Departamento de Mediación y Convivencia de SEECH, Laura Alejandra Nájera Morán, detalló que en lo que va del presente ciclo se brindó acompañamiento psicológico a 196 estudiantes; las principales situaciones atendidas fueron conductas descriptivas, dificultades socioadaptativas, agresividad, baja autoestima, acoso escolar y duelo.
Añadió que en el caso de estudiantes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), han recibido apoyo enfocado en la sintomatología emocional asociada a esta condición.
Con estas acciones reflejan el compromiso del Departamento de Mediación y Convivencia por crear un entorno escolar saludable y seguro, promoviendo la salud emocional y social de toda la comunidad educativa en Chihuahua.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos