

Con el objetivo de reconocer, promover y estimular a chihuahuenses que dedican su talento e intelecto a la investigación científica, social y periodística, así como a la creación artística y literaria, el Gobierno del Estado entregó el Premio Chihuahua Vanguardia en Artes y Ciencias 2024, en ceremonia efectuada en el Salón Sacramento del Palacio de Gobierno.
En el rubro de Artes Visuales, el galardón fue para Adrián Rodríguez Araiza por su trabajo en óleo-acrílico, “FC”. En lo correspondiente a Música, la composición “Brujas de Naica”, del talento local Jorge Luis Reed Márquez, fue la obra triunfadora.
En Literatura, el escritor Noel René Cisneros Peña Holtzeimer, se hizo acreedor al galardón por su obra: “Que había ahí que ya no está”.
Jesús Ricardo Hernández Olivas fue el ganador en la categoría de Ciencias Sociales, por su trabajo de investigación “Procesos de defensa del territorio Rarámuri en bosques de San Elías, Repechique”.
En la terna de artes escénicas, Marcos Rogelio Quintana Moreno fue premiado por su trabajo: “Ritual Esmeralda”.
En su intervención, la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, felicitó a las y los ganadores, y les exhortó a continuar con las investigaciones y proyectos que impulsan el quehacer cultural del estado.
“En este año converge con el bicentenario de nuestro estado y reconocemos todo ese esfuerzo y dedicación histórica que nos distingue en el norte de México”, expresó.





Alumno de la UACH gana medalla de plata en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física.
Realizada en Santo Domingo, República Dominicana.



Estaciones Periodísticas: lo relevante. ¡Vaya verano! ..“Nueva Corte” o los chistes que se cuentan solos, resumidos en lo que está haciendo; y en un cartón genial publicado en El Economista titulado: “Nueva Era”… Cómo se inauguró la primera Sesión de la “Nueva Corte”, y qué dijo la Ministra Ríos González, que resume la indignación de la Comunidad Jurídica. ¿Qué se podría esperar?









