
Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha confirmado que las elecciones para nombrar jueces, magistrados y ministros no pueden ser interrumpidas por ninguna entidad o autoridad estatal. Esta declaración se produce después de que la Sala Superior del TEPJF indicara que las suspensiones dictadas por jueces individuales no tienen la capacidad de detener el proceso electoral judicial.
El 25 de octubre, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado por el partido Morena, pidió a la Sala Superior una resolución declarativa para asegurar que el Senado cumpla con sus responsabilidades a tiempo y de manera adecuada.
Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado, propuso que ni el Senado, ni el INE, ni ninguna otra autoridad relevante tienen el poder de paralizar o suspender las actividades relacionadas con el proceso electoral, ya que esto está regulado por normativa y es un asunto de interés público constitucionalmente establecido.
Según un anuncio del presidente del Senado, hasta la fecha se han inscrito 2,740 individuos para competir como candidatos en las elecciones de jueces, ministros y magistrados, programadas para el primer domingo de junio de 2025.
Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia