
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía de México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 80% de las empresas en el país son PYMES, generando más del 70% de los empleos formales y aportando alrededor del 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esto demuestra su papel como motores de crecimiento y estabilidad laboral, además de su contribución al desarrollo regional al ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades locales, fortaleciendo la economía en diversas comunidades.
A pesar de su importancia, las PYMES enfrentan grandes desafíos. En el reciente foro “El Futuro del Financiamiento Empresarial”, Ángel Cabrera, coordinador de Banca y Valores de la Secretaría de Hacienda, destacó que “En México hay un divorcio entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y el acceso al financiamiento”.
Estas empresas suelen tener dificultades para obtener financiamiento adecuado de la banca comercial debido a la falta de garantías y de historial crediticio, lo que limita sus posibilidades de crecimiento y competitividad en el mercado. Además, los elevados costos de los trámites administrativos y la falta de capacitación financiera contribuyen a una alta tasa de mortalidad empresarial. En este contexto, es esencial que los bancos faciliten el acceso al crédito y ofrezcan educación financiera adaptada a las necesidades específicas de las PYMES.
Un enfoque innovador
Para que el crédito sea una verdadera herramienta de inclusión, debe ser accesible, transparente y ajustado a las necesidades específicas de cada negocio. De lo contrario en lugar de funcionar como un motor para el crecimiento, puede ser el inicio de complicaciones para su operación.
Bankaool, en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Chihuahua, ha creado un proyecto que busca dar un empuje al sector de las PYMES en la región.
Con la idea de no seguir penalizando a quienes vieron afectado su historial crediticio por la pandemia, se ha planteado que la CANACO pueda hacer una precalificación de sus asociados y en conjunto con Bankaool, ofrecer una estrategia distinta en la que además del crédito, se brinda un programa de capacitación que mejora las capacidades para administrar y sacarle provecho a los recursos que obtienen las PYMES.
Se trata de que puedan fortalecer su capacidad para gestionar recursos de manera más eficiente y contar con estrategias para contar con un plan de contingencia que les permita reaccionar a imprevistos de una mejor manera, evitando caer en deudas insostenibles.
Se espera que esta colaboración ayude al dinamismo de los sectores productivos del estado grande de México y mejore la calidad de las decisiones que toman pequeños y medianos empresarios con respecto a los recursos que hacen posible consolidar y crecer estos espacios que representan la principal fuente de empleo en Chihuahua.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Reconoce Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, a personal sustantivo que se jubila, a agentes del MP por logros obtenidos y da la bienvenida a los 735 agentes que cursarán el ciclo 2025 de capacitación
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos