

La ciudad de Chihuahua se une a la tradición de honrar a los fieles difuntos este 2 de noviembre, y los panteones están llenos de gente que viene a visitar a sus seres queridos.
Para garantizar la seguridad de todos, la dirección de seguridad pública municipal ha desplegado una serie de medidas, incluyendo la presencia de cadetes, elementos de seguridad pública y bomberos resguardando los panteones.
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, incluso dio un recorrido por los panteones para verificar el estado y hablar con los ciudadanos, demostrando el compromiso de la ciudad con esta tradición.
Esta tradición tiene raíces profundas en la cultura mexicana, y según el historiador y fraile Diego Duran, esta tradición actual es una mezcla de tradición indígena y costumbres españolas. Decia Durán que, los mexicas recordaban a sus muertos durante mucho tiempo, pero especialmente rendían homenaje al Dios de la muerte, Mictlantecuhtli. Con la llegada de la iglesia católica se cambió la costumbre a lo que hoy conocemos.
Es un día para recordar y honrar a aquellos que ya no están con nosotros, y la ciudad de Chihuahua lo hace con gran respeto y devoción.

Joven de 24 años es hallada sin vida en su domicilio en Cumbres I Etapa





Su INE dice que es hombre, que se le trate como hombre dicen familiares de Jasiel Giovanni

Con esta integración el equipo reconocido hasta ahora como el tercero más relevante en el segmento cambiario busca consolidarse como la división cambiaria más importante del país.




