

Chihuahua, México. - El Palacio de Gobierno de Chihuahua se transforma en un espacio vibrante y colorido para celebrar el Día de Muertos, gracias al evento "Raíces y Recuerdos: Tradiciones del Día de Muertos". Un equipo de trabajadores está instalando una impresionante escenografía en el patio del Palacio, que incluye arcos de acero cubiertos de raíces y flores de cempasúchil.
La entrada del Palacio de Gobierno lucirá arcos adornados con flores de cempasúchil, mientras que los pasillos del Palacio de Cantera serán embellecidos con arreglos florales. Un escenario especialmente diseñado acogerá conciertos para el público durante las festividades.
El programa del evento incluye:
- 31 de octubre: Concierto de "Coco"
- 1 de noviembre: "Noche Encantada de Día de Muertos"
- 2 de noviembre: "Homenaje a los Grandes Difuntos de México"
- 3 de noviembre: "Recordando a las Leyendas de la Música" (dos funciones: 7:30 y 9:30 pm)
Este evento busca preservar y promover las tradiciones del Día de Muertos, ofreciendo un espacio para reflexionar y honrar a los seres queridos que ya no están con nosotros. La comunidad está invitada a unirse a esta celebración cultural en el corazón del Palacio de Gobierno.


Maru Campos da a conocer en Washington las acciones del Estado para mantener al ganado libre del Gusano Barrenador
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia

Prevé Protección Civil aumento de temperaturas y lluvias para próximas horas
-Se pronostican hasta 37 °C en municipios de la región fronteriza


Realiza Estado trabajos de bacheo por afectaciones de lluvias, vea cuales carreteras
No hay víctimas mortales



Maru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra Flores
El objetivo es dar continuidad a la estrategia de seguridad en beneficio de la ciudadanía

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente








