
Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas en Chiapas exigió a las autoridades paz y justicia tras el asesinato a balazos del sacerdote y defensor de derechos humanos y pueblos indígenas, Marcelo Pérez, condenando el crimen.
El obispo Rodrigo Aguilar exhortó al Gobierno a establecer la paz en la región, con los criterios de “auténtica” verdad y justicia en el crimen contra Pérez, conocido como padre Marcelo. Expresó que la diócesis está dispuesta a perdonar a los autores materiales e intelectuales del ataque cometido contra el párroco de la Iglesia de Guadalupe.
Al término de la homilía, justo cuando los restos del sacerdote serían entregados a su padre y hermano, el obispo urgió a los habitantes y también a quienes transitan por el Estado, “a que recapaciten, porque la verdadera paz tiene que ir en unidad a la verdad y a la justicia”.
El cuerpo del sacerdote será trasladado al municipio de San Andrés Larráinzar para ser sepultado en la tierra de sus ancestros.
El padre Marcelo, indígena tzotzil y defensor de los pueblos originarios, fue baleado dentro de su vehículo tras oficiar una misa en el Barrio de Cuxtitali, municipio de San Cristóbal de Las Casas. Ante este crimen, la Oficina en México del Alto Comisionado de ONU condenó los hechos.
Autoridades de Estados Unidos informaron que existe una investigación en contra del boxeador por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
La intervención se llevó a cabo tras señalamientos del Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero
-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente
La Gobernadora sostuvo un encuentro con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, para fortalecer la colaboración binacional en la materia