
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
Arturo Medina, Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso del Estado, lanzó una crítica al gobierno de López Obrador en la víspera su final.
Medina Aguirre señaló que el primer gobierno del régimen morenista, dejó en crisis al país en todos los aspectos, aunque encontró más preocupante que deja un México dividido, envuelto en violencia y con el pueblo confrontado con él mismo.
El priista condenó los más de 200 mil homicidios dolosos del sexenio más violento de los últimos tiempos, además criticó la nula respuesta a las familias de los más de 60 mil mexicanos desaparecidos durante la administración de López Obrador.
Agregó que por malas decisiones durante el sexenio de AMLO más de 50 millones de mexicanos no tuvieron acceso a servicios de salud, luego de que por berrinche se destruyera el Seguro Popular, lo que derivó en un fracasado INSABI y posteriormente en un saturado IMSS Bienestar.
El coordinador tricolor en el Congreso del Estado criticó la “hipocresía” de los morenistas que usaron la dedusa pública como bandera política, pero durante la gestión de López Obrador la incrementaron en un 49.7%.
“El campo está en abandono, más de 30 programas de apoyo se eliminaron, no hay medicamentos para los más pobres, abandonaron la infraestructura y no construyeron nueva, dejaron a las madres de familia sin estancias infantiles, se robaron hasta los ahorros de los adultos mayores que trabajaron toda su vida. Este gobierno fue una catástrofe para el país”, manifestó.
Medina dijo que espera que el gobierno de Claudia Sheinbaum rectifique el rumbo y deje de lado los “otros datos” para enfrentar la realidad y darle respuesta a los mexicanos en sus exigencias de seguridad, salud y resultados. Señaló que los deseosos son buenos para el gobierno de Sheinbaum, pues de ello depende que al país le vaya bien.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos