
El huracán provocó daños en los restaurantes y bares de las playas de comunidades como Mazunte, San Agustinillo y Santa Elena del Tule, en el municipio de Santa María Tonameca
De enero a agosto de 2024, México ha registrado un total de 523 feminicidios, lo que representa un promedio de 2 feminicidios diarios, según un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Estados con más feminicidios
Los estados con mayor número de feminicidios son:
- _Nuevo León_: 47
- _Estado de México_: 43
- _Morelos_: 40
- _Ciudad de México_ y _Veracruz_: 37 cada uno
- _Puebla_: 32
- _Chihuahua_: 30
- _Baja California_: 19
- _Jalisco_: 18
- _Chiapas_: 17
- _Tabasco_: 16
- _Coahuila_ y _Guerrero_: 15 cada uno
Tendencia de feminicidios por cada 100 mil habitantes
Morelos lidera la lista con 3.79 feminicidios por cada 100 mil habitantes, seguido de:
- _Baja California Sur_: 1.61
- _Chihuahua_ y _Nuevo León_: 1.50 cada uno
- _Tabasco_: 1.27
- _Sonora_: 1.23
La tendencia nacional es de 0.77
Municipios con más víctimas
Los municipios con mayor número de víctimas son:
- _Juárez (Chihuahua)_: 16
- _Tijuana (Baja California)_: 12
- _Iztapalapa (CDMX)_: 11
- _Chihuahua (Chihuahua)_: 9
- _García_ y _Monterrey (Nuevo León)_ y _Puebla (Puebla)_: 8 cada uno
Evolución mensual de los feminicidios
El número de feminicidios ha variado mensualmente:
- Enero: 59
- Febrero: 61
- Marzo: 75
- Abril: 65
- Mayo: 83
- Junio: 65
- Julio: 63
- Agosto: 53
El huracán provocó daños en los restaurantes y bares de las playas de comunidades como Mazunte, San Agustinillo y Santa Elena del Tule, en el municipio de Santa María Tonameca
El sistema provoca lluvias extraordinarias en Oaxaca, así como precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas.
En el comunicado, la SRE manifestó que las observaciones del informe no reflejan adecuadamente el contexto y las particularidades del proceso electoral mexicano.
Boda en Oaxaca genera polémica por niños bebiendo cerveza en supuesta “tradición”