

La reforma del Poder Judicial es muy polémica, y no se verá sus alcances hasta que haya concluido la legislación, porque todavía puede haber algunas sorpresas, dijo Santiago De La Peña, secretario general de gobierno de Chihuahua
De La Peña cuestionó la propuesta de "Jueces sin rostro" incluida en el Plan C, calificándola como una maniobra para desviar la atención pública y facilitar el desmantelamiento del Poder Judicial en México.
De La Peña recordó que esta iniciativa ya fue implementada en Colombia durante las décadas de los 80 y 90, pero advirtió que México no enfrenta las mismas circunstancias para aplicar una medida de tal magnitud. "Esto pudiera ser una cortina de humo para no concentrarnos en los temas importantes", afirmó.
El secretario general de gobierno subrayó que la verdadera preocupación debería ser el aparente intento de debilitar las estructuras del Poder Judicial, lo que pone en riesgo la independencia y la eficacia de la justicia en el país.
De La Peña enfatizó que es fundamental mantener la atención en los temas importantes y no permitir que medidas como "Jueces sin rostro" comprometan la justicia en México.


Detenidos y en prisión preventiva los dos responsables del crematorio en Cd. Juárez
• Se reúne Fiscal General del Estado César Jáuregui con familias, a quienes garantizó que se les brindará una atención integral y se apoyará la decisión que tomen con respecto a sus seres queridos






Llevan apoyo alimentario y realizaron diagnóstico de afectaciones casa por casa_



