

El Clúster Minero de Chihuahua, en representación del sector minero del estado y la proveeduría estatal relacionada, hace un llamado al aparato legislativo para analizar detalladamente los impactos directos e indirectos que conllevaría la aprobación de la Iniciativa de Reforma Constitucional que pretende prohibir la minería a cielo abierto.
La industria minera aporta enormes beneficios a las comunidades y la economía, generando 121 mil empleos directos e indirectos en 20 municipios de Chihuahua, con sueldos 33% por encima de la media nacional. Además, existen alrededor de mil 300 empresas dedicadas a la proveeduría del sector.
La minería en Chihuahua tiene una superficie utilizada del 0.08%, incluyendo infraestructura, y no hay procesos químicos en los tajos. La minería es esencial en la vida diaria, ya que se utiliza en la fabricación de vehículos, materiales de construcción, producción y transmisión de energías, entre otros.
Prohibir la minería a cielo abierto impactaría en la atracción de nuevos proyectos, poniendo en riesgo inversiones y empleos. El sector minero comparte la preocupación por la protección del medio ambiente y ofrece apertura y colaboración para encontrar soluciones que permitan seguir avanzando hacia una minería sustentable.
Se unen a las voces que llaman al análisis exhaustivo de esta iniciativa que podría causar daños irreversibles en la economía y a las familias que viven de este sector.


Cierran avenida Universidad




Grupo Firme cuenta con todos los permisos y no cantará narcocorridos: Roberto Fuentes

"Tienen 3 días para irse" dice el mensaje





Condena de 50 años de prisión a secuestradores de cubanos en Cd. Juárez



5 Cardenales dominicos en el cónclave podrán elegir y ser elegidos como sucesor de San Pedro


