

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua firmó un convenio con vecinos de la colonia Labor de Terrazas, para introducir red de agua potable en las calles Labor de la Haciendita, Labor de Guadalupe, 132 y 134, en beneficio directo de decenas de familias.
La inversión destinada para esta obra será de 1 millón 448 mil 844 pesos, y los trabajos consistirán en la colocación de 1,120 metros de línea general de agua potable, así como 86 metros de tubería para tomas domiciliarias.
El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, indicó que el organismo hace un gran esfuerzo para tener recursos disponibles que permitan hacer cada vez más inversiones, mismas que se reflejan en las más de 70 obras que se han realizado este año, para llevar mejores servicios a la ciudadanía.
Enfatizó que con el recurso destinado hasta la fecha y los proyectos programados para lo que queda de 2024, se espera cerrar el año con una inversión superior a los 400 millones de pesos, en contraste con los poco más de 100 millones de pesos que se invirtieron en 2021.
Falomir aseguró que estas acciones forman parte de las instrucciones directas de la gobernadora Maru Campos, de trabajar para llevar los servicios básicos de agua potable y drenaje a todos los habitantes del municipio y la entidad.


Marco Bonilla primer lugar nacional en trabajo, desempeño y servicios públicos en encuesta RUBRUM
La casa encuestadora emitió su evaluación correspondiente al mes de mayo



Firma de convenio para establecer "El Protocolo de actuación en emergencia para las personas con discapacidad"

Visitaron más de 13 mil chihuahuenses panteones municipales del 9 al 11 de mayo
Esto con motivo del Día de las Madres



Habemus Papam… Frenos para la 4T, y para Trump… … Un Papa nacido gringo, humanista, latinoamericano por voluntad propia y pro-inmigrantes… …Contextos y un nuevo “Nuevo” Orden Mundial… ¿Será?


Esta semana empieza la Feria de Santa Rita 2025


Abre convocatoria para acceder a apoyos en el sector pesquero y acuícola en Chihuahua
Hasta 100 mil pesos para infraestructura, 12 mil para mejoramiento genético y 50 mil para motores y embarcaciones menores_




