

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informa que, desde la creación de los Centros de Mediación, se han atendido cerca de 2 mil conflictos vecinales a través de resoluciones rápidas y expeditas.
Los Centros de Mediación son espacios contemplados en el Modelo de Justicia Cívica que permiten resolver problemas rápidamente antes de que éstos escalen al grado de delitos,
Asimismo, el Modelo de Justicia Cívica busca prevenir el escalamiento de la violencia y disminuir la reincidencia en faltas administrativas, ofreciendo soluciones ágiles, transparentes y eficientes para la resolución de problemas comunitarios, para mejorar la convivencia ciudadana y la percepción del orden público, al tiempo de promover la cultura de la legalidad.
A diferencia del método que se seguía anteriormente con el antiguo Bando de Policía y Gobierno, la figura actual del mediador comunitario tiene mejores resultados al involucrar a los protagonistas del conflicto para solucionarlo, antes de que sea necesario llegar hasta el Ministerio Público o a las instancias judiciales.
Durante este procedimiento, el área de Mediación de Justicia Cívica cita a ambas partes, para llegar a acuerdos mediante una firma de convenio, con la que se comprometen a dar cumplimiento a lo pactado. Al día de hoy suman mil 932 casos resueltos satisfactoriamente desde el año 2020.
En cada situación en particular la autoridad municipal brinda el seguimiento necesario para cerciorarse que las partes en controversia cumplan con lo establecido, hasta dar por terminado el problema.
Recuperación de bienes inmuebles, limpieza de arroyos y terrenos baldíos, borrado de pintas en bardas compartidas, rescate de mascotas en evidente descuido, entre muchos otros hechos, son algunos ejemplos donde interviene Justicia Cívica a través de sus centros de mediación.



Gobierno no cederá a chantajes de concesionarios de camiones en Juárez: De La Peña

Declara Congreso el 15 de octubre de cada año como Día Estatal de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: diputada Yesenia Reyes.

No habrá problema con maíz por prohibición de transgenicos: Parada

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez

Formas que son fondos. Hay que recordarlo. Noticias de impacto. Sigue la mata dando: vergüenza internacional, desde un campo de exterminio, hasta un mitin que costó vidas.

Caifanes llega a Chihuahua el 14 de junio en Expo Chihuahua






Maestros de Chihuahua anuncian paro laboral mañana miércoles

Madre de Jessenia Johana Cisneros Robles exige justicia por feminicidio en Ciudad Juárez
