
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
La 67 Legislatura de Chihuahua, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Consejo Técnico de dicha Institución, realice los ajustes extraordinarios necesarios respecto de la brecha que existe entre los costos de mantenimiento de las guarderías del esquema vecinal comunitario único y la cuota que se paga por parte del IMSS por cada una de las niñas y niños.
Lo anterior, cuidando que no se vulnere la estabilidad financiera de éstas y con ello, se ponga el riesgo la prestación del servicio que afectaría a miles de familias trabajadoras mexicanas que utilizan este servicio, señaló la diputada Adriana Terrazas Porras, iniciadora de la proposición.
En tribuna, la legisladora explicó que las guarderías del esquema vecinal comunitario del IMSS, juegan un papel fundamental y sirven de apoyo en la vida de miles de familias trabajadoras de todo México y en especial de Chihuahua.
Se sabe, dijo, que estas instituciones brindan atención y cuidado a niñas y niños en edad lactante, maternal y preescolar, permitiendo que tanto mamás como papás puedan desarrollar sus actividades laborales con la tranquilidad de que una institución profesional, con personal capacitado, esta a su cuidado.
Sin embargo, señaló, actualmente existe un factor que pudiera hacer que desaparezcan estas guarderías, lo que se traduciría en un golpe a la economía y estabilidad de miles de familias que sirven de resguardo para sus hijas e hijos, sobre todo para madres trabajadoras que se valen de este tipo de espacios para poder salir a laborar.
Ese factor, indicó, es una brecha importante entre el aumento de los costos de operación y la falta de proporción en los aumentos de la cuota que paga el Instituto por este servicio.
Esto, traducido en términos numéricos, señala que los costos de operación de las guarderías del esquema vecinal comunitario han aumentado en un alarmante 121 por ciento, ello, porque en algunos casos, ha llegado hasta el 145 por ciento, mientras que la cuota que el IMSS paga por cada infante a las prestadoras de servicios, solo ha incrementado en un 41%, esto solo del 2018 a la fecha, cifra a la que debe sumarse un 20% de diferencia en las fronteras, como es el caso de ciudad Juárez, lo que hace aún más complejo, y que se ha generado una inestabilidad y la propia sostenibilidad de estas instituciones.
Finalmente, y con el propósito de atender una necesidad actual y una problemática futura para las familias chihuahuenses y de todo el país que utilizan el servicio de una guardería subrogada por el IMSS, se deberá hacer un ajuste anual considerable que permita la viabilidad financiera de estas instituciones.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Reconoce Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, a personal sustantivo que se jubila, a agentes del MP por logros obtenidos y da la bienvenida a los 735 agentes que cursarán el ciclo 2025 de capacitación
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
_Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y tormentas eléctricas en algunas regiones_
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos