

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética alertó a la población ante un nuevo modelo de fraude digital, que utiliza como gancho un mensaje de texto presuntamente enviado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mediante este nuevo método, los ciberdelincuentes refieren a la posible víctima que tiene un adeudo por el servicio de energía eléctrica, e incluyen un enlace para revisar los detalles del recibo.
Una vez que se da clic, el delincuente puede acceder a los datos del teléfono, desde los contactos, las cuentas, el almacenamiento, entre otra información personal.
Ante esta nueva táctica de estafa, la SSPE recomienda:
- Hacer caso omiso a mensajes de números desconocidos: la CFE no envía mensajes de texto (SMS) para dar avisos
- No realizar depósitos o transferencias en sitios desconocidos
- No ingresar a enlaces desconocidos
- No brindar información personal en línea sin precaución, ya que se puede ser víctima de robo de identidad e incluso, de extorsión
- En caso de sospechar de algún sitio o número, comunicarse a la Unidad de la Policía Cibernética para revisar su veracidad





Realiza ICHMujeres el primer encuentro de Instancias e Institutos Municipales de atención a las mujeres
-Participaron más de 50 titulares de diversas dependencias


Te compartimos los días en los que no habrá clases durante mayo

"Tienen 3 días para irse" dice el mensaje


5 Cardenales dominicos en el cónclave podrán elegir y ser elegidos como sucesor de San Pedro




Adiós al papa Francisco: su último viaje junto a los marginales; asisten 400 mil personas
Recorrió 6 kilómetros con aplausos de decenas de miles que abarrotaban las veredas

Por gusano barrenador, EU amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.


