
Gobierno del Estado se compromete a blindar a Chihuahua del Gusano Barrenador
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
Como parte del adiestramiento teórico-práctico que reciben los cadetes de Bomberos durante su formación en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), fueron instruidos por un experto en el manejo de materiales peligrosos, con el fin de saber cómo manejar una situación en un hecho real.
Dentro de la lista de capacitaciones que reciben los futuros combatientes del fuego y quienes en unos meses se integrarán a las filas del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio de Chihuahua, ésta es una de las más destacadas, debido al riesgo que representaría en una situación real tanto para ellos como para los ciudadanos, no contar con los conocimientos necesarios para saber qué hacer.
En ocasiones anteriores ya se han presentado incidentes de tránsito y en empresas de la ciudad, donde ocurren derrames de productos químicos o explosivos que deben ser tratados con sumo cuidado, con técnicas adecuadas y equipo especializado, evitando intoxicaciones o daños a la salud y al medio ambiente, por ello la importancia de estar preparados para este tipo de atenciones.
Entre los materiales peligrosos más comunes a los que los combatientes del fuego suelen enfrentarse se encuentran algunos combustibles como el gas LP o natural, gasolinas, el amoniaco y el gas cloro, que son altamente tóxicos, así lo dijo el instructor y experto en esta materia, Luis Arturo Camacho Gómez, quien también perteneció a la corporación y ha facilitado las instalaciones de la “Escuela de Bomberos Sergio Arturo Camacho Arroyo”, la cual se encuentra en la carretera a Aldama, para realizar prácticas y entrenamientos de los uniformados.
Además, para facilitar las labores al momento de atender emergencias de este tipo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal cuenta con un camión adaptado con trajes especiales y todo el equipo necesario, en aras de resguardar la integridad de los elementos y de posibles víctimas que se vieran atrapadas en una situación de riesgo.
“Hasta hace varios años no se impartía esta materia en la currícula de los cadetes de Bomberos, sin embargo, dadas las necesidades actuales y en busca de mejorar los procedimientos, fue implementada como obligatoria”, agregó Camacho Gómez, quien ha participado como instructor activo en 26 academias.
Refuerza acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos_
-Se invitó a la población sinaloense a acudir a los eventos que se realizan en la entidad
- Más de 200 mujeres participaron en este espacio de conexión, inspiración y colaboración
• Atiende la Fiscalía de Distrito Zona Norte mil 237 entrevistas a personas por crematorio Plenitud
Atención gratuita para perros y gatos este 12 de julio, de 8:00 a 14:00 horas_
…lo relevante: “Historia en Movimiento”, y algunas interconexiones vivas. …como en el algodón de azúcar de las ferias y kermeses. …Desde el huachicol, hasta la gentrificación. ¿Qué es eso?
El cierre de la frontera se da tan solo un día después de que se habían reactivado las exportaciones, ante una estrategia de ambas naciones para monitorear y combatir esta plaga.
Dará más de 100 empleos directos y más de 400 empleos indirectos