

La Secretaría General de Gobierno del estado de Chihuahua, a través de la Dirección del Registro Civil, realizó un evento para promover y entregar actas de nacimiento mexicanas dentro del programa federal “Soy México”, que permite a personas nacidas en Estados Unidos, hijas de padres mexicanos, obtener su inscripción tardía de nacimiento en México y con ello su CURP y nacionalidad mexicana de manera gratuita y ágil.
El objetivo del programa es garantizar que las y los mexicanos en situación de retorno cuenten con toda la documentación necesaria para integrarse plenamente a la vida social, educativa, laboral y económica del país. Gracias a la vinculación electrónica con el sistema EVVE (Electronic Verification of Vital Events) de Estados Unidos, las actas de nacimiento estadounidenses presentadas se validan en tiempo real, lo que reduce significativamente los tiempos de espera.
Durante el evento, celebrado en esta capital, se entregaron de manera simbólica actas de doble nacionalidad a cuatro menores: Thiago Ariel Porras Vaquera, Eliana Mendoza Rodríguez, Aitana Valentina y Jaiden Aaron Loya. Las autoridades presentes realizaron la entrega protocolaria ante familias beneficiadas y medios de comunicación.
Aida Porras Vaquera, madre de Thiago Ariel, compartió su testimonio: “Hace un tiempo el padre de mis hijos fue deportado y entrar y salir del país se volvió un proceso complicado y costoso. Conocer el programa Soy México fue una verdadera bendición (…). La doble nacionalidad le permitirá a mi hijo entrar y salir del país con mayor facilidad, acceder a más servicios, estudiar, trabajar y sentirse seguro en ambos lados de la frontera. Es una oportunidad para mantener unida a nuestra familia”.
El acto fue encabezado por la Dra. Sara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad de Asuntos Jurídicos, en representación del secretario general de Gobierno, licenciado Santiago de la Peña Grajeda, y de la gobernadora María Eugenia Campos Galván. También estuvieron presentes el magistrado Rafael Alejandro Corral Valverde, representante del Poder Judicial, y la maestra Lisbeth Erices Castillo, encargada del despacho de la Dirección del Registro Civil.
Requisitos para realizar el trámite “Soy México”:
- Original y copia del acta de nacimiento mexicana (en caso de tenerla)
- Original y copia del acta de nacimiento estadounidense
- Dos copias de identificación oficial de quien realiza el trámite
- Copia del acta de nacimiento del padre y/o madre mexicanos
- Llenar formato de inexistencia de registro de nacimiento (se proporciona en la oficialía)
- Llenar formato de condonación (gratuito)
- En caso de menores, el trámite puede realizarlo un familiar directo; si acude un tercero, deberá presentar carta poder simple.
El programa “Soy México” se realiza de manera permanente en todas las oficialías del Registro Civil del estado de Chihuahua y no tiene costo alguno para las familias beneficiarias.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de brindar certidumbre jurídica y facilitar la integración de las y los mexicanos que regresan o mantienen vínculos con ambos lados de la frontera.

















